
Insigne Orden del Toisón de Oro. Concesión a un extranjero.
Expediente y ceremonial de la imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, concedido a un extranjero.
INSIGNE ORDEN DEL TOISON DE ORO.
Expediente y Ceremonial de la imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, concedido a un extranjero.
El Grefierato de la Insigne Orden del Toisón de Oro, notifica oficialmente a la Representación nacional en el país donde reside el agraciado, el nombramiento que ha tenido a bien hacer S.M., y remite las Cartas Reales notificando el nombramiento y designando la persona que ha de representar en la solemne Ceremonia de la imposición del collar a S.M. el Rey.
Por su parte, el agraciado debe remitir al Representante de S.M., para que este lo envíe al Grefier de la Insigne Orden, el Escudo de Armas, nombres, títulos, empleos y condecoraciones que posea.
El Rey de España designa un Caballero de la Orden para que en su Real nombre imponga el Collar al agraciado; pero si por casualidad, no hubiera en la Corte ninguno, entonces S.M. suele significar a su Representante diplomático, para que desempeñe estas funciones en su Real nombre.
El primer Secretario de la Embajada o de la Legación de España, ejerce las del Grefier, y el segundo o tercer Secretario, y en defecto de uno de estos, un Agregado, las de Tesorero Delegado.
Es costumbre invitar a esta Ceremonia el mayor número posible de Caballeros del Toisón, residentes en la Corte donde se verifique.
El agraciado elije entre estos a su padrino, y si no hubiere ninguno, se designa uno, aunque esté ausente, y éste a su vez confía su representación a un alto personaje de su categoría, que pueda hallarse presente.
El acta, como el Ceremonial, debe redactarse en francés, pues aunque el acta de la imposición del Collar a Monsieur A. Thiers, se hizo en dos lenguas (español y francés), no es lo correcto, porque, como hemos visto, el nombramiento, la patente, y cuanto se relaciona con esta Orden, se conserva hoy todavía en francés del siglo XV.
La última imposición del Collar que ha tenido lugar en el extranjero, ha sido la del Emmo. Cardenal L. Jacobini, Secretario de Estado de S.S.
-
9644
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Modelo de Recibo para reecoger una Legalización.
-
Defender la condición de extranjeros, sus derechos y obligaciones.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Remisión de Cartas Credenciales, mediante una nota, para confirmar a un Representante cerca del nuevo Soberano.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Avísase a los Consejeros para que el día antes de la entrada vengan en público a besar la mano a S. M.