
Formulario abreviado para las comunicaciones en francés.
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.
Formulario abreviado para las comunicaciones en francés.
Ver formulario original en formato pdf.
El formulario es una tabla en la que se indica:
- Encabezamiento de la comunicación.
- Antefirma y tratamiento.
- Pie de la comunicación.
- Observaciones.
El formulario propone las opciones correctas cuando las comunicaciones van dirigidas al:
- Presidente del Consejo.
- Ministro de Negocios Extranjeros.
- Embajadores.
- Enviados Extraoridnarios y Ministros Plenipotenciarios.
- Ministros Residentes.
- Encargados de Negocios.

protocolo.org
Documentos Relacionados
-
9869
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Credencial Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Devolución del Real Exequátur, concedido por el Rey, cumplimentado.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.