
Credencial de Enviado Extraordinario. Sublime Puerta Otomana.
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
Credencial de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de la Sublime Puerta Otomana.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑAetc., etc.. etc.
Al muy Alto, muy Poderoso y Magnifico Príncipe Abdul Hamid Khan II, Emperador de los otomanos, el más Grande y mejor Amigo Nuestro: Habiendo aceptado la dimisión que me ha presentado Don ..... del cargo de Mi Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, he dado por terminada la misión que desempeñaba con dicha calidad cerca de Vuestra Majestad Imperial, y en la que no dudo que, según era de esperar de sus distinguidas cualidades, habrá sabido alcanzar la aprobación y benevolencia de Vuestra Majestad Imperial.
Movido del deseo de que no sufran interrupción las relaciones de amistad que felizmente existen entre España y Turquía, he elegido a Don ..... (todos los títulos) para representarme cerca de Vuestra Majestad Imperial, como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Al rogar a Vuestra Majestad que aprobando esta elección se sirva dar entera fe y crédito a cuanto en Mi nombre eleve a su conocimiento el Señor ..... , seguro de que dirigirá todos sus esfuerzos a mantener y estrechar la buena armonía entre nuestros dos Estados, aprovecho esta ocasión para renovar a Vuestra Majestad Imperial el testimonio de profunda estima y de la invariable amistad con que soy
Señor Mi Grande y Buen Amigo
De Vuestra Majestad Imperial
El mejor Amigo
(Firmado.) ALFONSO.
(Refrendado.) ......En el Palacio de Madrid a ..... de ..... 188..
Documentos Relacionados
-
8195
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nota, en francés, pidiendo una extradición.
-
Ceremonial con motivo de la muerte y entierro de los Señores Reyes de España y Príncipes jurados.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.