
Credencial de Enviado Extraordinario. Sublime Puerta Otomana.
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
Credencial de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de la Sublime Puerta Otomana.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑAetc., etc.. etc.
Al muy Alto, muy Poderoso y Magnifico Príncipe Abdul Hamid Khan II, Emperador de los otomanos, el más Grande y mejor Amigo Nuestro: Habiendo aceptado la dimisión que me ha presentado Don ..... del cargo de Mi Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, he dado por terminada la misión que desempeñaba con dicha calidad cerca de Vuestra Majestad Imperial, y en la que no dudo que, según era de esperar de sus distinguidas cualidades, habrá sabido alcanzar la aprobación y benevolencia de Vuestra Majestad Imperial.
Movido del deseo de que no sufran interrupción las relaciones de amistad que felizmente existen entre España y Turquía, he elegido a Don ..... (todos los títulos) para representarme cerca de Vuestra Majestad Imperial, como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Al rogar a Vuestra Majestad que aprobando esta elección se sirva dar entera fe y crédito a cuanto en Mi nombre eleve a su conocimiento el Señor ..... , seguro de que dirigirá todos sus esfuerzos a mantener y estrechar la buena armonía entre nuestros dos Estados, aprovecho esta ocasión para renovar a Vuestra Majestad Imperial el testimonio de profunda estima y de la invariable amistad con que soy
Señor Mi Grande y Buen Amigo
De Vuestra Majestad Imperial
El mejor Amigo
(Firmado.) ALFONSO.
(Refrendado.) ......En el Palacio de Madrid a ..... de ..... 188..
Documentos Relacionados
-
8195
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Despacho remitiendo carta de Cardenales para S.M.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.