
Ceremonial de la Corte de Constantinopla.
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
Ceremonial de la Corte de Constantinopla.
Apenas llega un Embajador a Constantinopla, el primer Dragomán de la Embajada se presenta a anunciar su llegada al Ministro de Negocios Extranjeros, y el Introductor de Embajadores le visita en seguida, y entonces, el Embajador se informa del día y de la hora en que puede visitar al Gran Visir, y al Ministro de Negocios Extranjeros.
El Gran Visir visita al Embajador, aun cuando no haya entregado aún sus Credenciales a S.M.I.
El Embajador por su parte, al visitar al Gran Visir, le entrega las Cartas-credenciales que lleva para él (ver Cartas-credenciales), y al visitar al Ministro de Negocios Extranjeros, la copia traducida (de estilo) de sus Credenciales para Su Majestad Imperial, rogándole al mismo tiempo, solicite del Sultán la audiencia necesaria para entregarlas solemnemente.
Fijado el día de la audiencia, el primer Dragomán pide verbalmente al señor Introductor de Embajadores los coches de S.M.I. para que el Embajador y su Misión vayan a Palacio.
En el primer coche, toman asiento el Embajador y el Introductor de Embajadores.
En el segundo, el primer Secretario, el segundo Introductor y el primer Dragomán.
En el tercero, los demás Secretarios y Agregados.
En el cuarto, el Cónsul y Vicecónsul, y en los demás coches el resto del séquito.
Para los Ministros Plenipotenciarios, el ceremonial varía en que, ni el Gran Visir, ni el Ministro de Negocios Extranjeros, le visitan hasta después que ha entregado sus Credenciales a S.M.I., y en que no va a buscarles más que el Introductor de Embajadores, o su suplente, y no se envian más que cuatro coches.
En el primero van: el Ministro y el Introductor de Embajadores o su suplente; en el segundo, el primer Secretario y el primer Dragomán; en el tercero, los demás Secretarios y Agregados, y en el cuarto, el Cónsul.
Los Embajadores y los Ministros regresan a sus casas con el mismo ceremonial con que van a Palacio.
-
9586
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Disposiciones dictadas por la Reina con respecto a la correspondencia oficial de los Agentes Diplomáticos.
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Petición de franquicia por parte de un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.