
Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
Lutos de la Corte de España.
Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Grandes Duques y Electores reinantes:
15 días. 10 riguroso. 5 alivio.
- Príncipe heredero, Padres y Abuelos:
14 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Hijos, Yernos, Suegros y Tíos carnales:
8 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos, Hermanos, Cuñados y Tíos segundos:
8 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos y Primos:
4 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8779
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Los documentos que expide la Santa Sede, son las Bulas, los Breves y las Encíclicas.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
-
Secretario de Legación. Solicitud de franquicia.
-
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo