
Carta de Gabinete. Participar a Su Santidad el fallecimiento de Don Fernando VII.
Advenimiento al Trono de Doña Isabel II, por el fallecimiento del Rey DOn Fernando VII.
Carta de Gabinete participando a Su Santidad el fallecimiento del Rey Don Fernando VII, y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Sumergida en la más profunda aflicción, cumplo con el triste deber de notificar a Vuestra Beatitud que Dios ha sido servido descargar un dolorosisimo golpe sobre Mí y sobre toda la Monarquía española, llamando a Sí a Mí muy caro Esposo el Señor Don Fernando Séptimo, que falleció el 29 del mes próximo pasado, a las tres menos cuarto de la tarde.
Participo igualmente a Vuestra Santidad el advenimiento al Trono, con el nombre de Isabel Segunda, de Mi bija primogénita, a quien las Cortes celebradas en esta capital el 20 de Junio del presente año prestaron juramento y pleito homenaje como Heredera de estos Reinos; habiendo Yo tomado las riendas del Gobierno, en calidad de Regente y Gobernadora de ellos, durante la menor edad de Mi citada Hija.
Las pruebas repetidas que tengo de la parte que siempre ha tomado Vuestra Beatitud en cuanto interesa a Mi Persona y Familia, me aseguran de que acompañará en la aflicción que padezco, pudiendo estar Vuestra Santidad bien persuadido del cordial y respetuoso afecto que Le profeso y con el que, rogando a Dios por la vida preciosa de Vuestra Beatitud, me encomiendo a sus oraciones para que me alcance consuelo en Mi justa pena, y pido devotamente a Vuestra Santidad Su Bendición Apostólica para Mí y toda Mi Familia.
Muy Santo Padre,
de Vuestra Beatitud
Humilde y devota hija
(Firmada.) MARÍA CRISTINA.
Palacio de Madrid el 5 de Octubre de 1833.
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles ......
-
8844
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Comunicación al Secretario de Gracia y Justicia dando traslado de un despacho de una Legación de S.M.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
-
Carta modelo en francés para acreditar un cambio de ratificaciones.
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Archivos consulares. Uniforme de los Cónsules.
-
Modelo de certificado de toma de posesión.