
Solicitud de fecha para la imposición de insignias en la Real Cámara.
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
Cruzamientos.
Carpeta para solicitar de S.M. que designe día y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
(Basta presentar a S.M. la carpeta, sin oficio ni solicitud.)
Papel de minutas.
Ver documento original de Carpeta en formato pdf.
Texto de la Carpeta.
Señor:
Siendo bastante el número de Caballeros Grandes Cruces de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica que solicitan la honra de ser investidos por V.M. con arreglo a los Estatutos, dígnese V.M., si lo tiene a bien, señalar día y hora para que tenga lugar la ceremonia del Cruzamiento.
S.M. indica verbalmente el día y la hora, y el Ministro lo escribe al margen de esta carpeta, y después se traslada al Jefe Superior de Palacio y al Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7652
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Cancillería. Es un documento que se publica en el momento en que van a empezar las hostilidades
-
Informes y relaciones consulares. Correspondencia consular.
-
Real orden remitiendo al Ministerio de la Guerra el nombramiento de un Agregado militar.
-
Traducción al castellano del discurso de Sidi Abd El Sadok, leído por el Padre Lerchundi.
-
Discurso del docto Prelado Valenciano en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Modelo. Declaración de testigos.
-
Recomendación a las autoridades españolas.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Obras que se centran en el estudio de los Cónsules y sus funciones.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.