
Recepciones y banquetes. IV.
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Recepciones y banquetes.
Embajada de España en Paris. Almuerzo ofrecido el jueves 4 de Junio de 1885 a SS.AA.RR. los Serenísimos Señores Duques de Montpensier. Croquis de la mesa.

protocolo.org
Ver modelo original en formato pdf.
Embajada de España en Paris. Comida ofrecida el 21 de Julio a S.M. la Reina Doña Isabel II. Croquis de la mesa. Se sometió este croquis a S.M. que se dignó aprobarlo, pero no se pusieron indicaciones en los sitios correspondientes.

protocolo.org
Ver modelo original en formato pdf.
- Recepciones y banquetes. I.
- Recepciones y banquetes. II.
- Recepciones y banquetes. III.
- Recepciones y banquetes. IV.
- Recepciones y banquetes. V.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
9710
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Para una buena oratoria es necesario crear una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.
-
Las Órdenes Españolas existentes en la época del reinado de Alfonso XII.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.