
Presentación a SS.AA.RR. los Reyes de Italia de las señoras de los Ministros.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.
Presentación a SS.AA.RR. los Reyes de Italia de las señoras de los Ministros.
La audiencia pedida siempre por conducto del Ministro de Negocios Extranjeros, que la participa al Prefecto de Palacio o al Jefe de la Casa de S.A.R., es notificada directamente al Ministro extranjero.
La señora del Ministro irá en su coche a la audiencia, siendo recibida y presentada a S.A.R. la Princesa por la Dama de honor, o por la Dama de servicio que asiste a la audiencia.
Roma, 31 de Mayo de 1881.
El Prefecto de Palacio,
Gran Maestro de Ceremonias,
M. PANISSERA.
Los Embajadores acreditados cerca de S.M. el Rey de Italia, después de haber presentado sus Cartas-credenciales, solicitan por conducto del primer Ayudante de servicio, y sin necesidad de presentación anterior, una audiencia de los Príncipes de la Familia Real.
Si uno de los Príncipes Reales estuviere ausente de la Corte, a la llegada del Embajador, éste solicitará la audiencia tan pronto como regrese S.A.R. a la capital.
En las comidas de Palacio, así como en todos los actos de etiqueta, los Embajadores pasan inmediatamente después de los Príncipes de la Familia Real.
Cuando llega un Príncipe de las Familias reinantes extranjeras, para evitar toda cuestión de etiqueta, el Rey de Italia dispone que se le considere como Príncipe de su Familia.
-
9520
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Petición de una audiencia de S.S. para súbditos españoles, dirigida a Monseñor Maestro de Cámara.
-
S.M. la Reina recibe de manos de Monseñor ...... la carta de Su Santidad con motivo de la entrega de la Birreta Cardenalicia al Arzobispo de ......
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.