
Reglas de etiqueta para el uso de los perfumes. La forma correcta de usar un perfume, colonia o eau de toilette
Los perfumes puede ser tan agradables como molestos para otras personas cuando se utilizan en cantidades adecuadas o no tan adecuadas
protocolo.org
El 'protocolo' del perfume. Los perfumes y sus fragancias también se 'comparten' con los demás
Cuando salimos a comprarnos un perfume o eau de toilette solemos tener en cuenta, además de nuestro propio gusto, cuestiones tales como el precio del perfume, en qué ocasiones lo vamos a utilizar, nuestra personalidad e incluso la edad. No todas las fragancias pueden ser adecuadas para todas las edades.
Los expertos en cosmética recomiendan no usar el mismo perfume durante todo el año, ni para todas las ocasiones.
Cada estación del año puede tener su perfume, dependiendo de las condiciones climatológicas: calor, humedad, etcétera.
Cada tipo de perfume tiene su momento
Te puede interesar: El olfato y la comunicación no verbal. Olores personales y olores de espacios u otros lugares (con vídeo)
Lo mismo ocurre con la ocasión y la hora del día. No es lo mismo ponerse un perfume para ir a trabajar que para ir a una fiesta. No se suele poner uno el mismo perfume para el día que para la noche. Pero, para gustos, los colores.
Consejos para llevar un perfume acorde a la ocasión
1. El perfume puede revelar nuestro estado de ánimo.
Expertos en cosmética afirman que una fragancia cálida y seductora no 'dice' lo mismo que una fragancia fresca y afrutada. Elijamos el perfume que vaya más acorde a nuestra personalidad y estado de ánimo.
2. Los perfumes para la noche y el día.
Las fragancias más intensas deben dejarse para la noche y ocasiones muy especiales. Para el día es mejor fragancias más frescas. Si únicamente nos podemos permitir un perfume y queremos ponernos un poco por la mañana, muy poquito.
3. Aprende a diferenciar eau de parfum, eau de toilette y eau de cologne.
Los perfumes -eau de parfum- son los aromas más intensos. Tienen un alto porcentaje de esencia, de ahí su intensidad -y su precio-. Se suele poner una sola vez al día
El eau de toilette es mucho menos intenso que el perfume porque lleva menos cantidad de esencia y mayor graduación de alcohol. Por lo tanto, es más suave y más volátil, al llevar mayor cantidad de alcohol y de mayor graduación. Se puede poner un poco más de una vez por día.
La colonia -eau de cologne- es lo que utilizamos a diario, casi desde que somos pequeños. Son aromas frescos, poco intensos y muy volátiles por su gran cantidad de alcohol y bajo nivel de esencia. El precio, por estas razones, también es mucho menor que cualquier eau de parfum o eau de toilette.
4. No mezclar aromas.
No es aconsejable ponerse más de un perfume, colonia o eau de toilette en un día. Las mezclas pueden dar como resultado aromas poco agradables, e incluso molestos.
5. Combinar cosméticos y productos de higiene.
Al hilo de lo anterior, hay que tener cuidado con los productos de higiene y cosméticos que utilizamos porque se pueden mezclar sus aromas con los del perfume, colonia o eau de toilette. Si nos podemos permitir usar una misma gama de productos, mejor.
protocolo.org
6. El sol y la humedad influyen.
El sol, sobre todo, puede causar efectos indeseados cuando usamos un perfume. Si vamos a ir a una boda en la playa, a una finca al aire libre, debemos pedir consejo a los profesionales. Incluso, puede dar algún tipo de 'reacción' extraña en la piel. Hay fragancias que ponen en su estuche si son adecuadas para aplicar ese perfume en ciertas condiciones climatológicas.
7. El calor y las fragancias.
Hablando del sol, aunque no lo haga, si hace mucho calor es mejor evitar las fragancias demasiado intensas y profundas. Puede ser algo molestas e invasivas para los demás.
Resumiendo, el perfume es una cuestión muy personal, pero también tiene un importante componente social. Lo compartimos de forma invisible con las personas de nuestro alrededor. Por este motivo, hay que se muy prudentes y comedidos con su uso.
Vídeo sobre el perfume y el olor corporal
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
-
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
-
La actitud es muy importante tanto para afrontar los malos momentos, como para disfrutar de los buenos momentos. El poder de la actitud para hacer frente al mundo que nos rodea...
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
Los asistentes al enlace deben llevar bien aprendida la lección y no olvidarse de ninguno de los puntos: ¿Cómo hay que ir vestido? ¿Cómo se saluda? ¿A qué hora hay que estar en la Iglesia?
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Las personas muy sensibles cuando salen a la calle, cuando se tienen que relacionar socialmente reciben muchos estímulos que tienen que aprender a manejar
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
La decoración navideña sigue una tendencia parecida a la moda. A casi todo el mundo le suele gustar hacer algunos cambios en la decoración de Navidad...
-
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor