
El protocolo de sala se pierde
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
Lars Plougmann
Disciplina en la sala y normas en el servicio
El protocolo de sala se pierde
Hace poco mantuve una interesante conversación con una mujer que se formó y ha trabajado durante mucho tiempo como camarera en restaurantes de alto nivel, y que actualmente es la responsable del buen funcionamiento de uno de los mejores restaurantes de este país. Me decía que se está perdiendo el protocolo en la sala.
Cuando ella estudiaba se aplicaban normas en el servicio que, la verdad, descononocía. Por ejemplo, si en una mesa con un grupo había sentado un señor, aunque se supiera que era quien llevaba los pantalones, la camarera nunca podía dirigirse directamente a él o ponerse cerca de él: tenía que dirigirse siempre a una señora.
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial. Incluso la ofrecida por el camarero en su tiempo libre. Esta persona llegó a ser amonestada porque, fuera del trabajo, fue vista de fiesta por algún cliente del restaurante, imagino que bebiendo alguna copa, cosa normal.
Te puede interesar: Reglas de servicio y atención al clientes
La camarera fue relegada durante una semana del servicio de carta, más exclusivo, al del catering. Igualmente, si algún compañero llegaba resacoso al trabajo, ese día la máquina de lavar copas se estropeaba y tenía que lavar y darle brillo a todas manualmente.
Habrá gente a la que le parecerán medidas duras pero estoy segura de que a partir de ese momento se cuidarían muy mucho de dar una buena imagen dentro y fuera del trabajo.
Quinn Dombrowski
Actualmente se encuentran con alumnos que van a realizar prácticas al restaurante que no entienden realmente lo que significa ser camarero. No se dan cuenta de que, para que un cliente se vaya contento, su trabajo es tan o más importante que el de la cocina.
A los futuros camareros les cuesta seguir normas básicas de su profesión: no llevar perfume, no llevar reloj (un cliente se puede molestar si el camarero lleva un reloj mejor que el suyo)... Ellas, si se maquillan, han de hacerlo de forma discreta, y no se pueden mostrar los tatuajes.
"Es muy importante dar una buena imagen dentro y fuera del trabajo"
Otra cuestión importante es la manera de moverse en la sala. Hay platos que requieren un montaje complicado en cocina y lo que se pretende es que lleguen con la misma presencia a la mesa. No es lo más apropiado que el camarero o la camarera vaya contoneándose por la sala con el plato en la mano.
En mi opinión, la máxima en un camarero ha de ser la discreción. Siempre ha de estar siempre ahí pero sin que se note. El factor psicológico también es fundamental ya que cada cliente es diferente y requiere un trato distinto. El camarero ha de saber interpretar las señales que recibe del cliente para darle un servicio que le haga sentirse cómodo.
Caso aparte son las expectativas que se crean los estudiantes al finalizar sus estudios de sala porque la mayoría se cree que son de sumilleres para arriba. Ellos mismos son los que no dan prestigio a su profesión. Les parece que ser camarero es poco, que no es suficiente.
Espero que, igual que la cocina ha encontrado su lugar, algún día se le dé el valor y el prestigio que se merece el servicio de sala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lenguaje es un hecho fundamentalmente interactivo que afecta, como mínimo, a dos, y esos dos no sólo intercambian información
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
El protocolo determina las normas que hay que seguir en un acto.
-
Los asistentes al enlace deben llevar bien aprendida la lección y no olvidarse de ninguno de los puntos: ¿Cómo hay que ir vestido? ¿Cómo se saluda? ¿A qué hora hay que estar en la Iglesia?
-
Las percepciones entre generaciones suelen ser bastante similares: mi generación es mucho más educada y respetuosa que la siguiente. ¿No pensaban lo mismo nuestros padres y nuestros abuelos de sus descendientes?
-
Está de moda poner en tela de juicio la cortesía. Aprovechando ciertas actitudes, se quieren hacer muchas generalizaciones que son inexactas, por no decir que equivocadas y tergiversadas
-
Necesitaría un video para recrear las caras adustas y amargadas que adopta cada uno haciendo como que no ve al otro para no tener que hablarle...
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
No es malo querer que los demás nos aprecien o nos reconozcan nuestro trabajo o nuestros logros
-
Qué debemos hacer cuando no podemos atender una llamada telefónica o no queremos contestar en ese momento
-
Inspirar estima y consideración, tal es el gran objeto de la urbanidad; porque sin este tesoro las relaciones sociales serian una abyección y un suplicio