
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con parálisis cerebral
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
stevepb - Pixabay
Reglas de etiqueta para relacionarse con personas con parálisis cerebral
Las personas con parálisis cerebral (C.P., por sus siglas en inglés Cerebral Palsy) tienen dificultad para controlar sus músculos como resultado de la lesión de su sistema nervioso central.
Sugerencias para relacionarse con personas con parálisis cerebral
1. Siga las sugerencias que se ofrecieron para relacionarse con las personas con discapacidades del habla.
2. Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios. Tal vez sienta el impulso de descalificar lo que tienen para decir si se guía por su aspecto. Observe sus propias respuestas y trate a la persona como lo haría con cualquier otra.
3. Una persona que parezca estar ebria, enferma o tener una emergencia médica, de hecho, puede ser una persona con parálisis cerebral u otra discapacidad. Averigüe la verdad antes de actuar según su primera impresión, dependientemente de si se trata de una situación comercial, social o de cumplimiento de la ley.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las flores son uno de los detalles o regalos más socorridos y menos arriesgados para cumplir con algún pequeño compromiso
-
¿No es una acción equivocada valorar a una persona por su aspecto físico? El relativo valor de una primera impresión. Se puede cambiar una mala primera impresión
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
-
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
-
Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos. De ahí la gran influencia que las costumbres americanas tienen en su día a día
-
Una superstición es una creencia o pensamiento que no tiene una base científica ni fundamento racional
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.