
La persuasión. Cómo influir en los demás (con vídeo)
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas
foto base Imagen FR
Cómo se puede llegar a influir en el resto de las personas
Influir en los demás no es una tarea fácil. Claves para dominar el arte de la persuasión
La influencia es una forma de hacer que los demás hagan lo que nosotros queramos que hagan. El diccionario nos dice que la influencia es el poder que tiene una persona para alterar la forma de pensar o de actuar de alguien.
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas con las que nos relaciones -familia, vecinos, compañeros de trabajo...-. A la vez, también nosotros recibimos influencias de los demás.
¿Qué se puede conseguir influenciando a los demás?
Muchas cosas. Pero es importante la preparación. La improvisación suele debilitar la capacidad de influir en los demás. En cambio la persona que se prepara tiene muchas más posibilidades de éxito. Preparar la comunicación, saber a quién se dirige, tener una hoja de ruta o unos objetivos claros, aprender de los errores, cuidar el lengua verbal y no verbal... se puede conseguir mucho más de lo que pensamos. Pero no a nivel profesional sino también a nivel personal.
Te puede interesar: La importancia de la influencia de las personas que nos rodean. Relaciones sociales (con vídeo)
¿Se nace influyente? ¿Se nace con capacidad de influir en los demás?
No. Se pueden tener ciertas caracterísitcas que pueden ayudarnos, como por ejemplo, ser guapo o tener una apariencia ajustada a las canónes de lo que se considera belleza. Se puede ser carismáticos, simpático... pero sin duda una buena preparación puede ayudarnos mucho a ser influyentes. Y el principio de todo es aprender a comunicar mejor. Es la base para poder empezar a ejercer una influencia en los demás.
Influencia positiva y negativa
La influencia positiva es como el eco. Si comunicas e influyes de manera positiva, vas a recibir un feedback positivo. Si lo haces en negativo, también vas a recibir lo mismo.
La influencia negativa, también podemos llegar a equipararla con la manipulación. Su finalidad es obtener que el otro haga algo para conseguir un fin determinado.
La 'crisis' como factor para ejercer influencia
Para ejercer una buena influencia hay que transmitir confianza y ser responsable. Enrique toma el acrónimo de CRISIS para hablar de 6 factores fundamentales para poder ser influyente:
(C)onfianza, (R)esponsabilidad, (I)nteligencia, (S)eguridad, (I)niciativa y (S)erenidad.
El invitado al magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" Enrique Alcat, nos algunas sugerencias sobre cómo podemos influir en las personas con las que nos relacionamos y con las personas que nos rodean. Enrique Alcat es periodista, experto en comunicación, director del master en comunicación del Instituto de Empresa, socio de la asociación de directivos de la comunicación DIRCOM y escritor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el siglo XIX van a surgir las primeras disposiciones escritas sobre protocolo promulgadas en la Gaceta de Madrid
-
Tener un buen comportamiento es fundamental para poder convivir de forma armoniosa y respetuosa
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient
-
Consejos de etiqueta y buenos modales para disfrutar en compañía de nuestros amigos mexicanos
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
La importancia de las habilidades sociales en la sociedad actual, claves para una convivencia armoniosa
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
Los pequeños autoengaños, en el fondo, no dejan de ser más que pequeños sueños en la mayoría de los casos
-
La relaciones escolares cada vez son más complicadas, tanto con los alumnos como con los profesores. La 'libertad' mal entendida puede generar muchos conflictos que deben resolverse antes de que pasen a mayores
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones