
La persuasión. Cómo influir en los demás (con vídeo)
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas
foto base Imagen FR
Cómo se puede llegar a influir en el resto de las personas
Influir en los demás no es una tarea fácil. Claves para dominar el arte de la persuasión
La influencia es una forma de hacer que los demás hagan lo que nosotros queramos que hagan. El diccionario nos dice que la influencia es el poder que tiene una persona para alterar la forma de pensar o de actuar de alguien.
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas con las que nos relaciones -familia, vecinos, compañeros de trabajo...-. A la vez, también nosotros recibimos influencias de los demás.
¿Qué se puede conseguir influenciando a los demás?
Muchas cosas. Pero es importante la preparación. La improvisación suele debilitar la capacidad de influir en los demás. En cambio la persona que se prepara tiene muchas más posibilidades de éxito. Preparar la comunicación, saber a quién se dirige, tener una hoja de ruta o unos objetivos claros, aprender de los errores, cuidar el lengua verbal y no verbal... se puede conseguir mucho más de lo que pensamos. Pero no a nivel profesional sino también a nivel personal.
Te puede interesar: La importancia de la influencia de las personas que nos rodean. Relaciones sociales (con vídeo)
¿Se nace influyente? ¿Se nace con capacidad de influir en los demás?
No. Se pueden tener ciertas caracterísitcas que pueden ayudarnos, como por ejemplo, ser guapo o tener una apariencia ajustada a las canónes de lo que se considera belleza. Se puede ser carismáticos, simpático... pero sin duda una buena preparación puede ayudarnos mucho a ser influyentes. Y el principio de todo es aprender a comunicar mejor. Es la base para poder empezar a ejercer una influencia en los demás.
Influencia positiva y negativa
La influencia positiva es como el eco. Si comunicas e influyes de manera positiva, vas a recibir un feedback positivo. Si lo haces en negativo, también vas a recibir lo mismo.
La influencia negativa, también podemos llegar a equipararla con la manipulación. Su finalidad es obtener que el otro haga algo para conseguir un fin determinado.
La 'crisis' como factor para ejercer influencia
Para ejercer una buena influencia hay que transmitir confianza y ser responsable. Enrique toma el acrónimo de CRISIS para hablar de 6 factores fundamentales para poder ser influyente:
(C)onfianza, (R)esponsabilidad, (I)nteligencia, (S)eguridad, (I)niciativa y (S)erenidad.
El invitado al magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" Enrique Alcat, nos algunas sugerencias sobre cómo podemos influir en las personas con las que nos relacionamos y con las personas que nos rodean. Enrique Alcat es periodista, experto en comunicación, director del master en comunicación del Instituto de Empresa, socio de la asociación de directivos de la comunicación DIRCOM y escritor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El dinero puede ser una forma cómoda de hacer un regalo y cumplir con un determinado compromiso... aunque se pierde la 'magia' de hacer un regalo que sorprenda e ilusione
-
Un cumplido es un gesto de cortesía que se puede hacer a otra persona y que le suele agradar y ayudar a mejorar su autoestima
-
-
Los celos, en muchos casos, son ideas y pensamientos ficticios que nos suceden en la mente. El 90% de la realidad de los celos es irreal. Solo sucede en nuestra imaginación
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
El momento de pedir la cuenta llega al final de una comida pero, ¿sabemos cómo pedir la cuenta de una forma apropiada?
-
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
-
Personas con las que podemos conversar de temas generales, con las que podemos hablar de una forma distendida en algunos momentos, pero que no llegan a tener un vínculo demasiado estrecho con nosotros.
-
Durante la celebración del campeonato mundial de fútbol en Qatar se dieron situaciones incómodas, inelegantes e incluso comportamientos agraviantes, discriminatorios y ausentes de respeto, advertidos por millones de personas
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas