
Cómo tener una personalidad definida. ¿Para qué sirve tener personalidad? (con vídeo)
Tener personalidad consiste en ser una persona 'diferente' en cuanto a un conjunto interno y externo de características que le hacen a esa persona ser singular
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué es la personalidad? ¿Cómo se construye una personalidad? Los atributos de la personalidad
La personalidad son un conjunto de rasgos, cualidades, pensamientos, actitudes, comportamientos, etcétera que nos hacen únicos y diferentes de los demás. Por eso, cuando decimos que alguien tiene mucha personalidad, nos referimos a una persona que es muy singular, que no se parece a otras o hay pocas personas parecidas a ella.
En un mundo cada vez más globalizado, donde los comportamientos y los pensamientos se 'unifican' cada vez más, una persona 'diferente' llama mucho más la atención y se hace incluso más atractiva por esa personalidad tan peculiar. Se valora mucho ser diferente a los demás, dentro de unos límites, por supuesto.
Cuando escuchamos: no tiene personalidad o tiene poca personalidad ¿qué queremos decir?
Guillermo afirma que una persona con poca personalidad, valga la redundancia, es una persona muy gregaria, que no destaca por nada en especial. Es una persona muy 'normal', muy igual al resto del 'rebaño'.
Te puede interesar: 5 gestos para favorecer las actitudes positivas (con vídeo)
¿Cómo se construye la personalidad?
La personalidad no son más que un conjunto de elementos que la conforman a lo largo de la vida. Una personalidad tipo contiene tres componentes principales o puntos desde los que se enfoca su estudio:
- 1. La biología. Un componente que tiene que ver con nuestra estructura biológica.
- 2. Las experiencias. Los conocimientos y habilidades que vamos adquiriendo a lo largo de la vida.
- 3. La cultura y la sociedad. Todo lo que nos rodea en el día a día: valores, ideas, etcétera que nos va formando como personas.
Los principales atributos o rasgos de una personalidad común
Todas las personas tenemos una serie de rasgos que nos definen. Entre ellos podemos destacar:
- 1. Rasgos superordenados o cardinales. Son los rasgos más definitorios de una personalidad.
- 2. Rasgos centrales. Son los rasgos más esenciales o importantes de cada personalidad.
- 3. Rasgos secundarios. Son los ragos más accesorios de una personalidad.
Todos somos diferentes, pero hay cosas en el ser humano que nos hacen iguales. Según la psicología algunas de las personalidades más típicas son: los depresivos, los narcisistas, los psicópatas, los histriónicos, los equitativos, los dependientes, los pasivos agresivos, etcétera. Estos rasgos son rasgos cardinales.
Para Gordon Allport, la personalidad es "la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio".
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, visitan el plató del magnífico programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de un tema tan importante como la personalidad. ¿Qué es la personalidad? ¿Para qué sirve tener personalidad? ¿Cómo se construye la personalidad?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cruceros pueden servirnos para descubrir delicias gastronómicas de otros países que ni siquiera habíamos imaginado
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
Cóctel o aperitivo ofrecido al final de exposiciones y otros actos culturales
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel
-
¿Dividir la cuenta o invitar? Esa es una de las preguntas que pueden surgir cuando llega el momento de pagar la cuenta
-
Sonreír es un gesto que puede tener diferente significado dependiendo del contexto y del país donde estemos
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella