
Comunicación social. Las relaciones personales, familiares, sociales y laborales (con vídeo)
La comunicación entre las personas puede ser difícil y compleja, en determinados momentos. Un simple malentendido puede poner en peligro una buena relación
foto base barskefranck - Pixabay
Trabajar las relaciones y los vínculos afectivos. Los laberintos de la comunicación
Vivimos en una sociedad que está cambiando de forma continua y es importante saber cómo debemos relacionarnos con las personas con las que compartimos nuestra vida: pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo... El ser humano necesita establecer relaciones saludables con su entorno para ser feliz.
La comunicación entre las personas puede ser difícil y compleja, en determinados momentos. Un simple malentendido puede poner en peligro una buena relación. Por eso es importante tener una buena comunicación, comprensible y sencilla.
¿Es difícil tener una buena comunicación entre las personas?
En un principio, no es difícil comunicarse con los demás. Sin quererlo, siempre estamos comunicando. Lo que ocurre es que hay que seguir unos formalismos que, en ocasiones, pueden suponer una pequeña barrera para establecer una comunicación fluida. Los formalismos son necesarios, pero debemos saber qué nivel de formalismo hay que usar para mantener una relación con una determinada persona.
Te puede interesar: La comunicación amable. 10 consejos para comunicarnos mejor con los demás (con vídeo)
Xavier indica que "no se puede no comunicar". Todo lo que hacemos está siempre comunicando a los demás. Nuestros gestos, nuestra forma de vestir, la manera de comportarnos... Por lo tanto los problemas no son de comunicación sino de relación. En muchos casos los problemas pueden ser de no entender y comprender bien la información que recibimos. Es un problema de comprensión que puede dificultar esa comunicación.
Todo es muy 'bonito' al principio
Al principio, muchas relaciones son estupendas. Parece que nos entendemos perfectamente, que estamos hechos el uno para el otro. Incluso, estamos de acuerdo en todo o casi todo con la otra persona. En bastantes casos, estamos comunicando de forma engañosa porque no es cierto que todo sea perfecto ni que compartamos todas la opiniones o gustos.
En cambio, cuando surgen los conflictos, ocurre todo lo contrario. Se complica mucho la comunicación porque salen a relucir todas las desavenencias y diferencias que al principio parece que no existían. Entonces es cuando se llega a un punto que no hay acuerdo, y no sabemos cómo continuar. Es el punto de "ni me explico, ni me entiendes". Es decir, tengo la sensación de que por mucho que diga o que me explique no te llego. Y por mucho que tú me digas, no te entiendo.
Necesitamos comprendernos, entendernos
Debemos aprender a valorar al otro, aunque no compartamos el mismo punto de vista. Puede que no estemos de acuerdo en el contenido, pero si podemos tener una buena valoración y aprecio por la otra persona. Este es el vínculo que debe estar por encima de que nos entendamos un poco mejor o un poco peor.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", invita en esta ocasión psicólogo y escritor Xavier Guix -autor del libro "Ni me explico, ni me entiendes"- para hablarnos de la importancia de tener buenas relaciones con los demás. De lo importante que es llevarse bien con nuestro entorno más cercano tanto en el plano personal, como en el familiar, social o laboral.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Las expresiones positivas, como pueden ser la alegría, la sonrisa, se expresan en el tercio inferior de nuestra cara. Incluso, podemos decir, en la mitad inferior del rostro
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos
-
Los medios de comunicación se han hecho eco del saber estar y buenos modales de la princesa Charlotte, hijas del príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
El teléfono móvil-celular es una nueva barrera social. Su uso en espacio públicos puede perturbar la paz y la tranquilidad en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano