
6 consejos para cuidar nuestras relaciones de amistad. Las amistades son fundamentales para nuestra vida (con vídeo)
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor
t
protocolo.org
Las relaciones de amistad son una de las grandes fuentes de satisfacción de las personas
Los amigos nos aportan una visión diferente cuando tenemos algún problema o preocupación. Una relación de amistad se nutre de generosidad, de valores compartidos, de experiencias conjuntas, de buenos y malos momentos...
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' mutuamente para que todo vaya mejor, de lo contrario, es posible que se rompa o se 'enfríe' esa amistad si hay un desequilibrio.
Reglas de comportamiento para cuidar mejor nuestras relaciones de amistad
1. Anticípate a las necesidades de tus amigos. Siempre que sea posible -que no siempre lo es- es bueno anticiparse a las necesidades de nuestros amigos: pueden necesitar que se les escuche, pueden necesitar compañía o bien pueden necesitar algo más material. En todos los casos, es bueno anticiparse -cuando sea posible- y no esperar a que nos pidan esa ayuda que necesitan.
Te puede interesar: La amistad y la importancia de los amigos (con vídeo)
2. Dedicar tiempo de calidad a los amigos. Estar junto a otra persona no siempre es dedicarle el tiempo que necesita. El 'tiempo de calidad' es aquel que se centra en esa persona, sin distracciones de otro tipo -móviles, celulares, visitas, televisión, radio...-. Todos nuestros sentidos están al 'servicio' de ese amigo.
3. Apoyar a los amigos sin hacer juicios de valor. Todos nos equivocamos alguna vez. Incluso, si no nos equivocamos, no podemos juzgar a nuestros amigos. Los amigos se apoyan, no se juzgan. No quiere decir esto, que no se pueda dar un consejo o una opinión, pero en el momento adecuado.
4. Debemos ser una persona de confianza. Un amigo necesita personas de confianza a su lado, porque puede contar cosas muy personales que no deben salir del ámbito privado de esa persona. Un amigo de confianza es prudente, no habla mal de otras personas, no prejuzga... es decir es una persona con valores.
5. Mantener el contacto. Hablar, comunicarse para saber del otro, es fundamental para que una relación de amistad funcione. Si se deja pasar el tiempo, puede ser perjudicial para esa relación de amistad.
6. Hacerle saber que es importante en nuestra vida. Es bueno demostrar a nuestros amigos que nos importan y que son un pilar importante en nuestra vida. Por eso, hay que compartir éxitos y fracasos, alegrías y penas... de esta forma hacemos ver a la otra persona que compartimos todos esos momentos porque son importantes en nuestra vidas.
La amistad es como una planta que hay que regar cada día para que se mantenga fuerte y saludable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
Los buenos modales se usan para tratar de parecer perfectos y comportarse de forma rígida y poco natural, sino de estar atento a cómo nuestras acciones, sobre todo las malas, afectan a los demás
-
Las personas somos distintas en muchas facetas de nuestra vida. Somos distintos físicamente. Tenemos unas creencias o valores distintos. Tenemos gustos diferentes
-
Debiéramos darle una mirada al Manual de Carreño, actualizándolo a esta época...
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien
-
En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores
-
Las casas comerciales nos atiborran en estos últimos días con recomendaciones en torno a la elegancia del regalo, a la oportunidad de demostrar en este día al ser que se ama...
-
Aunque a veces se desconozca el significado de la etiqueta y el protocolo, esto refleja la educación de cada persona.
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
De palillos a cubiertos: Cómo las diferencias culturales dan forma a nuestras costumbres en la mesa. Costumbres occidentales y orientales a pesar de la globalización