
¿Cómo se entregan los regalos institucionales? La forma correcta de ofrecer un regalo institucional -regalos 'oficiales'
Los regalos tienen como finalidad sorprender y agradar a la persona que los recibe. Por este motivo, deben ser adecuados al momento, el motivo y el destinatario de ese regalo
protocolo.org - FP Pro
Regalos institucionales. Regalos 'oficiales'. Cómo se deben dar
El regalo institucional es un tipo de regalo que se suele hacer a un anfitrión o invitado con motivo de una visita oficial. El objeto del regalo institucional es agasajar al invitado de honor, visitante ilustre o anfitrión. Por este motivo hay que elegir el regalo más apropiado.
La mayoría de los regalos institucionales pueden ser más o menos costosos. La costumbre actual es a evitar hacer o recibir regalos demasiado caros. Los regalos institucionales suelen ser regalos representativos del país o de la institución, realizados por personas importantes dentro del ámbito de las diversas disciplinas artísticas: escultores, pintores, escritores, joyeros, artesanos, etc. También pueden ser, en vez de obras originales, reproducciones o cualquier otro tipo de 'copia' de manuscritos, monumentos, piezas especiales, etc.
Todo este tipo de regalos se entregan a la vista. Es decir, no se envuelven o se presentan cerrados en una caja, estuche, etc. Si es así, se abre la caja, estuche o 'contenedor' del regalo y se muestra.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Es habitual que cada institución lleve un registro de los regalos recibidos -también de los ofrecidos-.
Los códigos y regulaciones dados tanto por la ley como por otras disposiciones son las que suelen poner 'límites' a este tipo de regalos. Se debe rechazar cualquier regalo que vaya más allá de los usos sociales habituales y las reglas de cortesía. Los obsequios de mayor valor se suelen incorporar al patrimonio del Estado. Pero en cada país puede haber regulaciones diversas sobre esta materia.
Preguntas importantes antes de hacer un regalo
1. A quién se le va a hacer un regalo.
2. Con qué motivo.
3. En qué momento hay que entregar ese regalo.
4. Quién es el que regala.
No se entregan envueltos o cerrados
Los regalos institucionales no se deben entregar envueltos o guardados en cajas, estuches, etc.
protocolo.org
Se ofrecen sin envolver o abiertos si van en una caja, estuche, etc.
Un regalo institucional se debe entregar desenvuelto o fuera de su caja, estuche, etc. para que pueda ser visto tanto por el destinatario como las personas o medios que pueden acompañar en ese momento.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las "soirées" que tienen lugar principalmente en invierno, son ordinarias, o extraordinarias.
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
El sombrero de cowboy es una seña de identidad globalmente reconocida en todo el mundo, aunque en estados como el de Texas forman parte del vestuario diario
-
Una de las manifestaciones más comunes del lenguaje políticamente correcto es el reconocimiento explícito de la diferencia de género
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
Lo que se adorna y se hace agradable, la conducta de una persona, son sus cualidades y buen comportamiento, y lo que la convierte en desagradable son sus defectos, su mal comportamiento
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta