
¿Cómo se entregan los regalos institucionales? La forma correcta de ofrecer un regalo institucional -regalos 'oficiales'
Los regalos tienen como finalidad sorprender y agradar a la persona que los recibe. Por este motivo, deben ser adecuados al momento, el motivo y el destinatario de ese regalo
protocolo.org - FP Pro
Regalos institucionales. Regalos 'oficiales'. Cómo se deben dar
El regalo institucional es un tipo de regalo que se suele hacer a un anfitrión o invitado con motivo de una visita oficial. El objeto del regalo institucional es agasajar al invitado de honor, visitante ilustre o anfitrión. Por este motivo hay que elegir el regalo más apropiado.
La mayoría de los regalos institucionales pueden ser más o menos costosos. La costumbre actual es a evitar hacer o recibir regalos demasiado caros. Los regalos institucionales suelen ser regalos representativos del país o de la institución, realizados por personas importantes dentro del ámbito de las diversas disciplinas artísticas: escultores, pintores, escritores, joyeros, artesanos, etc. También pueden ser, en vez de obras originales, reproducciones o cualquier otro tipo de 'copia' de manuscritos, monumentos, piezas especiales, etc.
Todo este tipo de regalos se entregan a la vista. Es decir, no se envuelven o se presentan cerrados en una caja, estuche, etc. Si es así, se abre la caja, estuche o 'contenedor' del regalo y se muestra.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Es habitual que cada institución lleve un registro de los regalos recibidos -también de los ofrecidos-.
Los códigos y regulaciones dados tanto por la ley como por otras disposiciones son las que suelen poner 'límites' a este tipo de regalos. Se debe rechazar cualquier regalo que vaya más allá de los usos sociales habituales y las reglas de cortesía. Los obsequios de mayor valor se suelen incorporar al patrimonio del Estado. Pero en cada país puede haber regulaciones diversas sobre esta materia.
Preguntas importantes antes de hacer un regalo
1. A quién se le va a hacer un regalo.
2. Con qué motivo.
3. En qué momento hay que entregar ese regalo.
4. Quién es el que regala.
No se entregan envueltos o cerrados
Los regalos institucionales no se deben entregar envueltos o guardados en cajas, estuches, etc.
protocolo.org
Se ofrecen sin envolver o abiertos si van en una caja, estuche, etc.
Un regalo institucional se debe entregar desenvuelto o fuera de su caja, estuche, etc. para que pueda ser visto tanto por el destinatario como las personas o medios que pueden acompañar en ese momento.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Whatsapp ha llegado a nuestras vidas sin apenas darnos cuenta. Es uno de los medios de comunicarse más utilizados en todo el mundo. Pero, podemos ponerle algunos límites
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
-
Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública
-
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
Detengámonos a evaluar la inmensa preponderancia de los modales, la cortesía y, especialmente, sus repercusiones en la armónica coexistencia y el bienestar psicológico
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
Inspirar estima y consideración, tal es el gran objeto de la urbanidad; porque sin este tesoro las relaciones sociales serian una abyección y un suplicio
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Las personas somos de manera muy distinta unas de otras, lo que no quiere decir que unas sean mejor o peor que otras