
Cómo mantener una postura correcta. Seis consejos prácticos: la fórmula inglesa denominada TIGER
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
protocolo.org - FP Pro
Una buena postura corporal es capaz de cambiar nuestra actitud y nuestra imagen personal
Mantener una postura corporal correcta es importante no solo en cuanto a corrección y buenos modales. También para mantener la salud de nuestros músculos y nuestros huesos. Una postura con la espalda arqueada, los brazos caídos y la cabeza baja, ¿qué transmite? Un estado emocional apagado, una imegen de casancio, una actitud pasiva. Cambiar una mala postura puede cambiar muchas cosas. Por eso fundamental tener una buena postura corporal. No solo frente a los demás -que también es importante- sino para nosotros mismos es bueno.
Los ingleses usan una fórmula nemotécnica denominada TIGER. Son una serie de consejos para acostumbrar al cuerpo a tener una buena postura de forma natural. Vamos a explicar inicial por inicial lo que significa la fórmula TIGER.
Qué es la fórmula TIGER para tener una buena postura corporal
1. (T)auten. Tensar ligeramente los músculos abdominales. Esta tensión nos ayuda a tener una postura más correcta; nos ayuda a modular mejor la voz; nos ayuda a mantener derecha nuestra columna vertebral. En definitiva, mejora la postura natural de nuestro cuerpo.
Te puede interesar: Cómo guardar la compostura en la mesa (con vídeo)
2. (I)nhale. Respirar profundamente. Llenar de aire nuestros pulmones hasta inflar la barriga. Nos ayuda a recibir un aporte extra de oxígeno que rebajará la tensión de nuestro cuerpo.
3. (G)row. Estirarse como si nos tomaran de las manos y nos dejaran colgando. Nos estiramos como si estuviéramos escalando por una cuerda en vertical. Nos estira el cuerpo. Relaja y mantiene nuestras articulaciones en buen estado, lo que da como resultado que tengamos una mejor postura tanto de pie como sentados.
4. (E)quialise. Equilibrar el peso del cuerpo por igual en ambos pies. Cuando se distribuye el peso del cuerpo de forma equitativa se evitan posturas incorrectas. Equilibrando el cuerpo, prevenimos sobrecargar las caderas, las piernas, etcétera.
5. (R)elax. Relajar los músculos para evitar posturas demasiado rígidas. Lo que se conoce como la postura del soldado. Los brazos pueden colgar sin estar tensos o con los codos ligeramente doblados. Las manos abiertas y relajadas, no con los puños cerrados. Los hombros relajados pero no caídos. Una leve sonrisa también relajará los músculos de nuestra cara.
Resumiendo, hay que lograr un equilibrio, para tener una buena postura corporal, entre la rigidez y la flacidez o excesiva relajación. Podemos mantener una postura corporal correcta simplemente acostumbrando al cuerpo a tener una postura natural saludable. Solo hay que seguir practicando los consejos que hemos dado anteriormente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que tratar de evitar cualquier tipo de mal comportamiento que puede dar una imagen equivocada del juego y de sus participantes
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Las personas histriónicas se comportan de una forma 'llamativa' exagerando sus modales y sus sentimientos
-
Un abrazo puede servir para cosas tales como demostrar cariño, para consolar, para apoyar, para animar... tiene unos 'efectos terapéuticos' muy positivos para las personas
-
Las fiestas de Navidad, tanto en la empresa como en casa suelen dejar ver, en algunas ocasiones, comportamientos poco correctos
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
-
El teléfono móvil-celular es una nueva barrera social. Su uso en espacio públicos puede perturbar la paz y la tranquilidad en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo
-
Las personas somos de manera muy distinta unas de otras, lo que no quiere decir que unas sean mejor o peor que otras
-
Uno de los miedos más comunes que tienen las personas es a tener que hablar en público
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión