
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades psiquiátricas. Enfermedad mental
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
protocolo.org - FP Pro
Cómo relacionarnos con personas que sufren una discapacidads psiquiátrica, una enfermedad mental
Las personas con discapacidades psiquiátricas a veces tienen problemas para desempeñarse en las tareas e interacciones cotidianas.
Su trastorno puede interferir con su capacidad de sentir, pensar o relacionarse con los demás.
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas. Uno de los mayores obstáculos que enfrentan es la actitud que el resto de la gente tiene con ellos. Debido a que es una discapacidad oculta, es posible que usted ni siquiera se dé cuenta de que esa persona tiene una enfermedad mental.
Te puede interesar: Como relacionarnos con personas que sufren alguna discapacidad visual
Cómo comunicarnos con personas que sufren una discapacidad psiquiátrica: enfermedad mental
1. El estrés puede afectar la capacidad de desempeño de una persona. Trate de reducir al mínimo la presión de las situaciones.
2. Las personas con discapacidades psiquiátricas tienen diferentes personalidades y distintos modos de afrontar su discapacidad. Algunas no captan bien los códigos sociales, otras son hipersensibles. Una persona puede tener un nivel muy alto de energía, y otra puede parecer lenta. Trate a cada persona como un individuo. Pregúntele qué le hará sentir más cómoda y respete sus necesidades tanto como pueda.
3. En una crisis, permanezca tranquilo y brinde su apoyo como lo haría con cualquier persona. Pregunte cómo puede ayudar y averigüe si hay una persona de apoyo a quien recurrir. Según el caso, puede preguntar si la persona tiene que tomar algún medicamento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.
-
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas
-
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Cada vez más empresas e instituciones se plantean comunicaciones específicas y aun una oferta de comunicación global
-
En el Reino Unido hay preocupación porque el inglés de hoy se acerca más al temible hooligan que al lord educado
-
La Navidad es una fecha en la que, por regla general, se reúnen muchos miembros de una familia en una misma casa y comparten la misma mesa