
¿Cómo hacer una invitación a una persona?
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
Gil Elvgren
Cómo invitar y cursar una invitación
Invitaciones por escritos e invitaciones de palabra
Las dos formas más habituales de hacer una invitación son:
1. Por escrito.
2. De forma verbal.
Las invitaciones escritas pueden ser formales o informales. Las verbales son siempre informales, sin etiqueta o solemnidad alguna.
Las invitaciones verbales
Una invitación verbal la podemos hacer en entornos de confianza y cierta familiaridad. Se hacen cuando la fiesta, celebración o reunión es para unas pocas personas y son cercanas a nosotros. Una cena entre amigos, una pequeña fiesta de despedida, una comida familiar, etc. Cuando el evento es más multitudinario, solemne o es de mayor "etiqueta" debemos utilizar la invitación escrita.
Las invitaciones verbales pueden hacerse de forma personal o de forma no presencial (vía telefónica, messenger, skype, WhatsApp, Telegram, etcétera). Aunque sean invitaciones informales, no es correcto invitar a última hora. Puede dar la sensación de ser el 'relleno de última hora'.
Las invitaciones escritas
Nobel Prizes
Una invitación escrita se puede cursar por diversos medios: por medio de una carta, una tarjeta de invitación, un modelo de saluda o un correo electrónico (e-mail).
El correo electrónico lo podemos utilizar para invitar de una forma menos protocolaria a un acto de relativa importancia.
La carta y la tarjeta de invitación las debemos utilizar para invitar a eventos más solemnes y de cierta importancia. Las entregas de premios, recepciones, fiestas en embajadas, presentaciones de productos o servicios, etc.
Te puede interesar: Partes principales de una invitación formal (con vídeo)
Si el evento no es muy formal pero hay muchos invitados, también debemos utilizar la invitación de forma escrita para invitar, como puede ser el caso de las bodas , evento familiar por excelencia. Es una forma mucha más organizada de llevar el control de las personas a las que invitamos y de las respuestas que podamos recibir.
Cualquiera que sea el "método" elegido para invitar, es apropiado hacer la invitación con un cierto tiempo de antelación. A mayor importancia del evento con mayor tiempo de antelación hay que cursar la invitación.
Si en la invitaciones se indica confirmación y hay invitados que no responden, es posible hacer una 'ronda' de llamadas o establecer un nuevo contacto para saber si van a asistir o no al acto o evento al que han sido invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
Suelen ser bastante habituales las presentaciones de nuevos productos o servicios que se hacen de forma pública mediante una invitación
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
La importancia de las habilidades sociales en la sociedad actual, claves para una convivencia armoniosa
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
Cuando se habla de cuestiones sobre protocolo y etiqueta nos viene a la cabeza, en muchos casos, el Reino Unido. Paradigma del saber estar y de los buenos modales
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
Los casino online y otros sitios de apuestas y juegos de azar tienen sus propias reglas. Nosotros hablamos de reglas de cortesía y buena educación