
Cómo gestionar una comunicación de éxito en el amor y las relaciones sociales. Lenguaje gestual y éxito. Lenguaje no verbal (con vídeo)
El lenguaje no verbal no es universal. Un mismo gesto o ademán puede tener distinto significado en un país u otro
Arastoro - Pixabay
Comunicación no verbal, amor y éxito
Las emociones son universales y son los únicos signos no verbales reconocidos y reconocibles en todo el mundo. La alegría, el entusiasmo, la pena, etcétera. Pero los gestos, en cambio, no son tan universales como algunos pueden parecer. Hay que tener muy en cuenta la cultura y el contexto.
Un estudio de la Universidad de Florida que entre otros conceptos ha estudiado cuánto contacto físico hay entre las personas que mantienen una conversación, los resultados son curiosos:
- En Puerto Rico dos personas hablando se pueden llegar a tocar hasta 180 veces
- Francia hasta 110 veces
- Ninguna, en Inglaterra
Te puede interesar:10 formas de dar la mano
¿El lenguaje corporal es algo innato?
Podemos afirmar que el lenguaje no verbal es:
- Innato. Se han hecho experimentos con bebés ciegos -que no ha tenido ningún tipo de referente ni modelo que imitar por su ceguera- y se ríen, lloran, ponen pucheros, etcétera, igual que un bebé que si puede ver.
- Instintivo. Hacemos gestos por instinto sin haberlos aprendido de nadie, como hemos comentado en el punto anterior. Puede ser por una conducta innata o un impulso natural.
- Lo aprendemos. Con la gente que nos relacionamos aprendemos, sobre todo, por imitación. Por esta razón es tan importante dar un buen ejemplo.
¿Se puede enamorar con los gestos?
Sí, pero hay tener muy en cuenta el contexto y el entorno. En el caso del amor, todo lo que rodea a esos gestos es bastante relevante.
Según las expertas, cuando queremos enamorar hacemos gestos y movimientos tales como:
- arqueamos la espalda
- sacamos el pecho
- sonreímos
- hacemos algún tipo de caída de ojos
- intercambio de miradas
- etcétera
Dar la mano, algo más que un saludo
El gesto de saludar dando la mano es el signo no verbal más reconocido en el mundo, el más valorado y el que más información transmite.
En el contexto profesional con el saludo tenemos que intentar transmitir siempre seguridad, autoridad y equilibrio, es muy valioso en cualquier tipo de relación profesional o empresarial.
En el momento de dar la mano podemos transmitir sumisión, dominio e igualdad. La forma de realizar un apretón de manos nos va a dar muchas pistas sobre la actitud de la otra persona.
arifcengiz330 - Pixabay
Cuando los gestos no dicen lo mismo que las palabras
Cuando en una conversación o charla haya una 'discrepancia' entre las palabras y los gestos, es recomendable fiarse más de los gestos -comunicación no verbal- que de las palabras. Es decir, cuando el canal verbal y el no verbal, que deberían estar sincronizados, nos están diciendo cosas distintas, es mejor fiarse del canal no verbal.
Te puede interesar: Claves para triunfar en la vida. Tener éxito (con vídeo)
Las mejores interpretaciones de los gestos y su significado, según los expertos, se hacen por medio de las micro expresiones. Gestos que duran apenas unos segundos y que no se pueden controlar, por lo que suelen ser un baremo estupendo y muy revelador de lo que realmente quiere decir una persona.
Imelda Rodríguez Escanciano y María Hernández Herrarte, ambas profesoras de Comunicación de la UEMC -Universidad Europea Miguel de Cervantes-, nos dan las claves de los gestos y la comunicación no verbal para alcanzar el éxito en el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los medios de comunicación se han hecho eco del saber estar y buenos modales de la princesa Charlotte, hijas del príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge
-
7 frases para rechazar una invitación sin ofender a la persona o personas que nos invitan
-
Las relaciones sociales pueden llegar a ser muy complejas porque cada persona tiene sus propias 'características'. Cuando hablamos del tema de la discapacidad, las relaciones sociales deben ser igual de correctas y respetuosas aunque haya algunas limitaciones
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
Los buenos modales no son una cuestión de modernidad sino de aceptar unas convenciones que nos hacen vivir de una forma más cordial y agradable a todos
-
Las personas somos distintas en muchas facetas de nuestra vida. Somos distintos físicamente. Tenemos unas creencias o valores distintos. Tenemos gustos diferentes
-
Detengámonos a evaluar la inmensa preponderancia de los modales, la cortesía y, especialmente, sus repercusiones en la armónica coexistencia y el bienestar psicológico
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Afrontar y resolver el miedo. Consejos a tener en cuenta de María Ibáñez y Jesús Jiménez, psicoterapeuta y psicólogo clínico
-
Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.
-
Es necesario darse cuenta de la importancia que tienen las reglas de cortesía y los buenos modales para que nuestra convivencia sea cordial, amable, pacífica y respetuosa