
Aula de buenos modales. Entrevista a José Sazatornil (con vídeo)
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer
protocolo.org - foto base FP Pro
Galantería y buenos modales desde un punto de vista divertido
La galantería es una forma de ser educado y amable con todo el mundo. En algunas ocasiones, la galantería se confunde con el hecho de hacer gestos de cortesía con las mujeres. Pero es un error. Se puede, y se debe, ser galante con todas las personas. Porque la galantería no es más que una manera de comportarse de forma educada. La galantería no debe distinguir sexos.
¿Se está perdiendo la galantería?
En la medida en que aumentan los comportamientos poco educados, disminuyen los actos de galantería y los gestos de cortesía. Cada vez son más habituales, por desgracia, los comportamientos egoístas. No se cede el paso, no se ofrece un asiento en el metro o en el autobús, no se deja pasar o se sujeta una puerta, etcétera. Pensamos poco en los demás y demasiado en nosotros mismos.
Te puede interesar: Recomendaciones y tips de buenos modales para nuestro uso cotidiano
El tuteo, solo para los más jóvenes
Un tratamiento cordial no siempre requiere un tuteo. Sobre todo cuando se trata de personas mayores. La cordialidad se puede mantener perfectamente tratando a la otra persona de usted. El tuteo generalizado no es demasiado apropiado en algunos momentos y circunstancias. El tratamiento de cortesía es una forma de 'guardar las distancias' para que la otra persona no se sienta 'invadida'. Al igual que no nos acercamos a una persona hasta tocarla, el tuteo es una forma de 'tocar'. Y hay personas a las que no les gusta que les 'toquen'.
Reírse, depende del momento y del lugar
Cuando una persona se ríe a carcajadas ¿es de mala educación? Depende de dónde y cómo lo haga. Si está en un espectáculo cómico, no es de mala educación, siempre que no se haga de una forma exagerada. Ahora bien, si estamos en una reunión de trabajo, en una cena, etcétera y nos cuentan algo gracioso o divertido, entonces sí que debemos sonreír de forma discreta, pero no con sonoras carcajadas.
El programa de RTVE "Ahí te quiero ver" presentado por Rosa María Sardá, entrevista al actor José Sazatornil, para hablar sobre los buenos modales, la cortesía y la galantería.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
El juego tiene una etiqueta que le es enteramente peculiar, y consiste en todas aquellas finas y generosas demostraciones que se hacen entre sí las personas que juegan
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales