
¿Por qué somos tan egoístas? ¿Qué es el egoísmo? (con vídeo)
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
foto base Imagen FR
Las personas que solo piensan en sí mismas
Hay muchas formas de ser egoístas
El egoísmo es simplemente anteponer los intereses de uno a los de los demás. Una persona egoísta es la que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno.
El egoísmo es una directriz básica de supervivencia con la que nacemos y que va evolucionando en cuanto vamos 'entrando en contacto con la sociedad'. La sociedad y las personas se necesitan mutuamente, y por eso se aprende a 'negociar' en esta relación para no ser tan egoísta.
Como el egoísmo tiene una relación tan directa con la supervivencia, es fácil, afirma Guillermo, que este sentimiento egoísta se lleve a 'nuestro terreno' con lo que caemos en el egoísmo más perjudicial e insano.
Te puede interesar: Pensar en los demás antes que es uno mismo (con vídeo)
El impulso egoísta del yo, yo, yo -yoyitis-
'Ver la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el de uno'. El entorno social en el que nos movemos es el que nos va a hacer darnos cuenta que para participar en sociedad no podemos ser egoístas. O por decirlo mejor, no podemos ser muy egoístas.
Cada uno somos los protagonistas de nuestras 'propia película' pero no los únicos actores. El proceso de socialización nos hace ver que todo participamos en una 'gran película' donde no siempre somos los protagonistas -o no siempre debemos tratar de serlo-.
¿Cómo podemos gestionar el egoísmo?
El egoísmo es innato, aunque siempre en dosis moderadas. Cuando una persona prioriza sus sentimientos e intereses solamente en él, es cuando el egoísmo se vuelve malo e, incluso, excluyente. Todos somos egoístas, pero hay que serlo de una forma 'moderada'.
"Cada uno somos los protagonistas de nuestra 'propia película' pero no los únicos actores"
Hay que tratar de aprender que nosotros somos importantes pero los demás también. Creer que nosotros somos los únicos importantes y los demás no... es el principio del egoísmo. El otro puede pensar lo mismo, que el importante solo es él y por lo tanto nosotros nos vamos encontrar en la posición que nos parecía correcta para nosotros pero no para los demás. Lo que se puede decir 'que no hemos encontrado con la horma de nuestro zapato'. Es una manera de aprender, 'sufrir' un comportamiento como el nuestro pero dirigido hacia nosotros.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber", nos ofrece de la mano de Guillermo Blázquez y Alfredo García Gárate, psicólogos y autores del blog 'El diván de la ficción', una estupenda explicación sobre qué es el egoísmo, por qué somos egoístas y otras muchas cosas relacionadas con el egoísmo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las desconfianza hacia otra persona se puede ver reflejada en nuestros gestos
-
Las mejores preguntas que le han planteado a este experto los asistentes a las jornadas de protocolo.
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
El lenguaje es un hecho fundamentalmente interactivo que afecta, como mínimo, a dos, y esos dos no sólo intercambian información
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.
-
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
Lo más importante es ser tú misma, mostrar respeto y ser consciente de tu lenguaje corporal y tono de voz. Recuerda que cada situación es diferente y que no hay una forma "correcta" de saludar a alguien. Simplemente sigue estas pautas generales y hazlo
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle