
7 consejos para organizarnos mejor y gestionar bien nuestro tiempo. Tenemos tiempo para todo (con vídeo)
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos para ser más organizados y mejorar la gestión de nuestro tiempo
protocolo.org - FP Pro
Consejos para gestionar mejor nuestro tiempo y organizar mejor nuestro día a día
Es habitual escuchar la frase "no tengo tiempo para hacer todo lo que tengo que hacer". O bien "no me llega el tiempo para todo". El principal problema es que no sabemos organizarnos bien y por eso no es que no tengamos tiempo para todo, sino que perdemos demasiado tiempo en realizar ciertas actividades.
7 consejos de Patricia Ramírez para ser más organizados y aprovechar mejor nuestro tiempo
1. Establecer prioridades. Es fundamental saber qué cosas son más importantes y cuáles debemos hacer antes. Debemos saber qué cosa tenemos que hacer cada y organizarlas por prioridades. En algunas ocasiones, como indica Patricia, somos demasiado optimistas con la planificación de nuestro tiempo.
2. Hablar con nosotros mismos en alto. La falta de concentración y de atención son los mayores 'ladrones de tiempo'. Hablarnos en alto supone una mejora de nuestra memoria, de nuestra atención y de nuestra concentración, con lo que lograremos perder menos tiempo haciendo nuestras tareas y actividades.
Te puede interesar: Cómo gestionar con acierto nuestro tiempo. El tiempo es oro
3. Concretar. Tener objetivos claros. Escribir de forma sencilla qué tenemos qué hacer y cómo podemos hacerlo mejor. Si tenemos unas tareas poco definidas o muy difusas, es posible que no las podamos hacer de forma eficiente y gastaremos más tiempo.
4. Puntualidad. Bien sea una actividad profesional o personal, debe tener un horario. Los tiempos de cortesía son tiempo que perdemos para hacer una tarea o actividad. Los retrasos generan un efecto dominó con el resto de actividades del día.
5. Atención plena y hacer una sola cosa a la vez. Tratar de hacer varias cosas al mismo tiempo suele llevarnos más tiempo y los resultados suelen ser menos eficaces. Es mucho más efectiva la monotarea. Poner atención plena a una sola cosa dará mucho mejor resultado.
6. Cumplir con fechas y tiempos. Los compromisos y las agendas están para cumplirse. Poner fecha y tiempo a nuestras tareas nos ayuda a ser más resolutivos y en menos tiempo.
7. Actuar sobre lo que toque. Sería algo similar a procrastinar. Debemos hacer cada actividad en su tiempo y en su forma.
El tiempo es un bien escaso que no podemos recuperar. Por esta razón, gestionar bien el tiempo es una forma de ser más efeciente tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida personal.
Los 7 consejos de Patricia Ramírez para aprovechar mejor nuestro tiempo estando bien organizados
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es para los comerciantes un medio de hacer fortuna que la mayor parte de ellos procura no descuidar
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien
-
Ten cuidado cuando hables o escuches a otro, a que no hagas movimiento alguno del cuerpo, que no sea muy compuesto.
-
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento