
Cómo mejorar nuestra inteligencia emocional. Educar nuestras emociones (con vídeo)
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera
foto base aoyonrahman - Pixabay
Cómo podemos incrementar nuestra inteligencia emocional
¿Qué es la inteligencia emocional? Es, de un forma muy simplificada, la capacidad que tenemos las personas de gestionar nuestras emociones. La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera.
Las emociones y sus relaciones
Alfredo nos diferencia entre las emociones intrafísicas y las emociones intersubjetivas. Parecen dos palabras complicadas pero son muy sencillas de entender.
Las emociones intersubjetivas son aquellas emociones que se manejan entre varias personas. Las emociones que se 'relacionan' con los demás.
Te puede interesar: Transmitir emociones en sociedad (con vídeo)
Las emociones intrafísicas, son aquellas emociones propias, nuestras emociones. Las emociones con las que tenemos que relacionarnos nosotros mismos. Es importante saber manejar este tipo de emociones para evitar que nos lleguen a dominar. Para evitar ser 'esclavos' de nuestras propias emociones.
Conocer bien las emociones para saber manejarlas mejor
Por las razones dadas anteriormente, es muy importante tener un buen conocimiento y manejo de nuestra inteligencia emocional, para hacernos dueños de nuestro destino y no ser unos meros 'sirvientes' de nuestras emociones, porque nos tienen dominados.
Guillermo nos hace ver que no es lo mismo la inteligenica emocional que la inteligencia 'mental'. Hay personas que pueden ser muy inteligentes a nivel mental, pero no lo son a nivel emocional. Por eso, se puede dar el caso de que personas que no manejan bien sus emociones, aunque sean muy inteligentes y estén muy preparadas, no trinunfan como otras personas que, a lo mejor, no tengan un intelecto tan bueno, pero si triunfan y son más felices. Eso es debido a que unas personas manejan su inteligencia emocional mucho mejor que las otras. Esa buena gestión de las emociones es la que puede marcar una gran diferencia.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un programa en el que se trata el tema de la inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo podemos desarrollarla y potenciarla?. Los estupendos psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García-Gárate nos hablan de este interesante tema desde su punto de vista más profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
La hora del té, que en muchos sitios como en España suele ser la hora de la merienda, es el tiempo en el que se toma esta bebida. Puede tomarse el té solo o en compañía. Es lo que nosotros hemos llamado una tarde de té
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
Unas buenas relaciones personales y sociales son las responsables de una vida responsable y poderosa
-
Consejos y claves para evitar conflictos en los viajes que hacemos con grupos de amigos, familiares o cualquier otro grupo de personas
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Generalmente se cree a los artistas muy propensos a la envidia y para huir de esta acusación, conservando no obstante el derecho de manifestar su pensamiento, deben alabar con interés lo que les parezca bien.
-
Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas