
Gestos y acciones que nos indican la falta de interés. Posturas y acciones que nos muestran una falta de atención (con vídeo)
Las relaciones sociales y personales nos llevan a tener que hablar con personas que, en ocasiones, no tienen el menor interés en escuchar o en ser escuchadas
PublicDomainPictures - Pixabay
Cómo detectar la falta de interés por los gestos
Cuando vivimos en sociedad tenemos que relacionarnos con otras personas como familiares, vecinos, compañeros de trabajo, etcétera. No todas las relaciones son buenas o agradable, y hay algunas de las que nos gustaría "escapar" pero no lo hacemos por educación.
Los gestos y acciones, como en otros casos, juegan un papel muy importante en estas relaciones y nos pueden transmitir información que de forma verbal no lo hace la persona o personas con las que estamos
Indicios y gestos que denotan una falta de interés
Gestos directos
1. Gestos con la cara. Poner la cara seria cuando alguien nos sonríe, puede significar déjame en paz. O bien poner, lo que se conoce una "cara larga" cuando alguien se dirige a nosotros.
2. La palma de la mano. Levantar la mano con la palma abierta hacia la persona que nos habla y girar la cabeza es una forma de decir, no quiero escucharte, déjalo. O bien cerrando y abriendo los dedos gesticular diciendo, vete, déjame en paz.
generador de memes
Gestos más sutiles
1. Tiempo. Cuando una persona tarda en devolvernos una llamada o en contestar un correo electrónico, indica que tiene poco interés en el tema. La relación es directa, a más tiempo en contestar o contactar menos interés.
2. Respuestas imprecisas. Cuando queremos tener un nuevo encuentro o cita y nos responden, ya veremos, ya hablamos, ya nos llamamos... suele ser otro síntoma claro de falta de interés.
3. Movimiento. Cuando alguien no se para, quiere irse o no hace el gesto de pararse, es una señal de falta de interés -aunque puede tener prisa de verdad-.
4. Posición del cuerpo. Cuando nuestro cuerpo y la dirección de nuestros pies no apuntan hacia el interlocutor sino que están girados, pueden ser señales de querer irse, de no querer estar más tiempo con esa persona.
Te puede interesar: Cómo prestar atención y saber escuchar (con vídeo)
5. Mirar el reloj o a mirar a otro lado. Un gesto clásico es mirar el reloj con insistencia. O bien, mirar a otro lado para dar a entender que no nos interesa lo que no están diciendo o contando. Dejar de mirar a nuestro interlocutor cuando nos habla suele es un indicio claro de falta de interés.
Hay que tratar este tema con mucho cuidado porque hay que tener en cuenta el contexto y la persona. No siempre los mismos gestos en diferentes entornos y con diferentes personas pueden significar lo mismo. Podemos confundir a una persona tímida con una que no tiene interés en escucharnos. O una persona que tiene con prisa, con una persona que "pasa de nosotros":
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una estupenda explicación sobre los gestos y señales que la comunicación no verbal nos transmite sobre aquellas personas que denotan una falta de interés.
La forma de sentarnos y otras acciones que nos distraen
La falta de interés de la otra persona en una conversación
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
-
Es necesario darse cuenta de la importancia que tienen las reglas de cortesía y los buenos modales para que nuestra convivencia sea cordial, amable, pacífica y respetuosa
-
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
Algunas personas con alguna discapacidad suelen utilizar un animal de servicio para ayudarlos con las actividades cotidianas
-
Ver a una persona por primera vez supone hacerse una idea, en un primer momento, simplemente por su aspecto exterior
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
Personas con las que podemos conversar de temas generales, con las que podemos hablar de una forma distendida en algunos momentos, pero que no llegan a tener un vínculo demasiado estrecho con nosotros.
-
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado