
Cómo gestionar de forma eficiente nuestro tiempo (con vídeo)
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
foto base Alexas_Fotos - Pixabay
El arte de gestionar el tiempo
El señor Piera comienza su intervención en el programa haciendo una curiosa afirmación: "el tiempo no existe". El tiempo es una medida que hemos creado nosotros, los seres humanos, para medir nuestra vida. No olvidemos que el tiempo es un bien limitado, escaso e irrecuperable.
El día que nace una persona empieza a contar ese 'tiempo' hasta el día de su muerte que termina su 'tiempo'. Por lo que concluye que existe el concepto 'vida' pero no 'tiempo'. Afirma, que debería cambiarse la palabra tiempo por vida.
Todo el mundo tiene 24 horas
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco. No tener tiempo viene a ser lo mismo que decir "no he decido yo hacer eso".
Te puede interesar: Gestión del tiempo y puntualidad (con vídeo)
Estrategias y planes de acción para gestionar mejor nuestro tiempo
El tiempo está en nuestras manos. Lo más importante de todo es saber qué queremos hacer en cada momento. Luego hay que aplicar unas dosis de buena organización, como hacen las abejas, y tener una buena planificación, como hacen las hormigas.
Hay personas que son como los hamsters, que trabajan y trabajan, que cuanto más trabajan más tienen que trabajar; que cuanto más ganan más necesitan ganar... y no salen de esa rueda como los hamsters. Las decisiones de dedicar más tiempo a una cosa que a otra puede afectar al resto de actividades de nuestra vida. Por ejemplo, aquel que le 'roba' horas al tiempo para dormir puede perjudicar el desarrollo de otras tareas que hará mal o tendrá que repetir por falta de sueño.
El respeto del tiempo propio y de los demás
Muchas personas son ladrones del tiempo de los demás. Entretienen a otras personas con temas triviales, convocan reuniones innecesarias... están quitando tiempo a los demás y se lo están quitando a ellos mismos. Cuidado con perder el tiempo y hacérselo perder a lo demás.
Debemos cambiar intención por acción. Hay un frase clave que lo indica perfectamente: "vale más un gramo de acción que un kilo de intención". La mayoría de la gente intenta hacer muchas cosas, pero hace pocas. Casi siempre, se queda simplemente en una intención.
"Vale más un gramo de acción que un kilo de intención"
Cualquier persona que sea bien organizada suele gestionar bien su tiempo. Da lo mismo que sea un hombre o una mujer. Es una cuestión de organización, no de sexo.
El escritor, empresario y formador Gustavo Piera, nos da una explicación curiosa sobre el concepto del tiempo y cómo podemos gestionarlo un poco mejor. Gustavo acude como invitado al estupendo programa de RTVE "La aventura del saber".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
Cada empresa y cada grupo es libre de "exigir" o recomendar un vestuario determinado para la ocasión
-
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
Los celos, en muchos casos, son ideas y pensamientos ficticios que nos suceden en la mente. El 90% de la realidad de los celos es irreal. Solo sucede en nuestra imaginación
-
Los regalos pueden ser complicados de gestionar. En ocasiones, tenemos en el armario algún regalo que nos han hecho y que está sin usar
-
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
-
Organizar y gestionar bien un acto va más allá de la finalización del propio evento. Analizar lo que ha pasado durante el desarrollo del acto nos aporta información importante para mejorar o corregir algunas cosas
-
La política es un negocio difícil. Es como si acabaras de llegar a una orquesta, alguien te diera una flauta y al día siguiente te pidieran que tocaras a Stravinsky.