
Cómo tener buenas relaciones con los demás. Fomentar los vínculos personales (con vídeo)
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
foto base Rawpixel - Pixabay
La química de las relaciones. Cómo mantener y mejorar nuestras relaciones con las personas que nos rodean
Cómo llevarse bien con los demás
Los pequeños detalles, en casi todas las ocasiones, son los grandes aliados para mantener unas buenas relaciones tanto personales como sociales, profesionales o de pareja. Todas las relaciones, sean del tipo que sean, siguen las mismas 'reglas del juego' según afirma Ferran. Unas 'reglas de juego' muy sencillas: todo lo que hacemos por los demás y lo que los demás hacen por nosotros afectan a esa relación. Si cuidamos y 'mimamos' esa relación, entonces puede funcionar. Si la descuidamos y no la prestamos la suficiente atención, puede fracasar.
El agradecimiento es una de las cuestiones fundamentales para mantener unas buenas relaciones. Ser agradecidos es una forma de reconocimiento hacia a los demás. Y como hemos comentado anteriormente, todo lo que hacemos por los demás afecta a nuestras relaciones.
Ser sincero, decir la verdad... tiene sus límites
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad. Hay que tener muy presente la persona que tenemos delante. Tratar de empatizar y saber qué nivel de seguridad y sensibilidad tiene. Y sobre todo, mirarle a la cara. En la cara de la otra persona podemos ver si nos está diciendo con la mirada continua o para. ¡Cuidado con los ataques de sinceridad! Decir todo lo que pensamos no siempre es la mejor opción.
Te puede interesar: Cómo podemos ser agradecidos. Por qué ser agradecidos nos hace más felices (con vídeo)
La sinceridad es una gran virtud si tienes en cuenta a la otra persona. La sinceridad tiene sus límites. Decir todo lo que piensas en una relación no tiene ningún valor, incluso puede hacer mucho daño. Si lo que le decimos a una persona, le ayuda, eso sí tiene valor. Si lo que le decimos no aporta nada y hace daño, entonces carece totalmente de valor.
¡Cuidado con los comentarios negativos!
Una característica común a todos los seres humanos es que somos más sensibles a lo negativo que a lo positivo. Por eso nos afectan tantos los comentarios y las críticas negativas.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un magnífica entrevista con Ferran Ramon-Cortés, autor del libro "La química de las relaciones", el arte de construir vínculos personales. Nos habla sobre lo sencillo que puede ser mantener buenas relaciones con las personas que nos rodean. Claro está, siempre que comprendamos bien lo que él llama 'las reglas del juego'.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los asistentes al enlace deben llevar bien aprendida la lección y no olvidarse de ninguno de los puntos: ¿Cómo hay que ir vestido? ¿Cómo se saluda? ¿A qué hora hay que estar en la Iglesia?
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Errores comunes al hablar de protocolo y cómo evitarlos. El error de utilizar el término protocolo para todo lo relacionado con la etiqueta y los buenos modales
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
Resulta muy halagador ser considerado como persona fina, educada y grata en las relaciones con los demás, así como recibir felicitaciones de nuestros compañeros y en general de la gente con la que convivimos diariamente