
Vivan los novios. Cómo decirlo de forma correcta (con vídeo)
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'
foto base Jonathan Borba - Unsplash
Cómo se dice 'Viva los novios' o 'Vivan los novios'
La forma correcta de decirlo es utilizando el plural: 'Vivan los novios' ¿Por qué?
'Vivan los novios' es una expresión popular que podemos escuchar en casi todas la bodas. Es una forma de "brindar", verbalmente, por el buen futuro de los novios. Deseamos, con estas tres simples palabras, que tengan mucha felicidad, así como una larga y próspera vida.
¿Por qué hay que utilizar 'Vivan los novios' en vez de 'Viva los novios'?
Ahora bien, si prestamos un poco de atención se dice con mucha frecuencia 'Viva los novios'. No es la forma correcta de decirlo. El verbo 'vivir' hay que conjugarlo y concordarlo con lo que viene detrás.
Te puede interesar: Discursos de boda. ¿Quién, cuándo y qué?
En este caso, en la expresión tenemos un sujeto 'los novios' y un predicado 'vivan'. Tanto el sujeto como el predicado deben concordar en número. Si 'los novios' es un sustantivo plural, el verbo 'vivir', se tendrá que conjugar en tercera persona del plural 'vivan'. Por esta razón, no podemos cometer el error de utilizar 'viva' en vez de 'vivan'.
¿Cuál puede ser el origen del error?
El error puede venir dado por la expresión ¡Viva! que es una interjección. Como las interjecciones se mantienen invariables, podemos pensar que al utilizar ¡Viva! con otras palabras o en otras expresiones, ¡Viva! es también invariable. Entonces, el error radica en que no utilizamos la interjección ¡Viva! sino la conjugación del verbo 'vivir' -en tercera persona del plural-. No podemos utilizar o pensar que como la interjección ¡Viva! es invariable, cuando utilizamos 'vivir' como verbo, también lo es.
Lo que sí se puede utilizar y es correcto son estas dos expresiones:
- Vivan los novios. ¡Viva!
- Vivan los novios. ¡Vivan!
En ambos casos es correcta la utilización, porque ¡Viva! como interjección, como hemos dicho se mantiene invariable. Pero, también podemos decir "Vivan los novios. ¡Vivan!" porque en este caso tenemos una frase en la que se omite el sujeto.
Regla de oro: "Cuando hay un 'sujeto' hay que concordarlo con lo que viene después".
La filóloga y actriz Luna Paredes, acude al estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" para explicarnos algunos de los errores más comunes que muchas personas cometemos al hablar -o al escribir-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
Es normal y necesario relacionarse con otras personas en todos los ámbitos. Familiar, laboral, social... Pero en el plano social hay personas a las que les cuesta más
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
Cuando invitamos a alguien a pasar unos días en nuestra casa debemos encontrar un equilibrio entre ofrecer un buena atención y el hacer respetar algunas normas o reglas fundamentales de la casa. Tanto el anfitrión como el invitados están 'obligados'