
La amistad y la importancia de los amigos, Cómo nos influyen los amigos (con vídeo)
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
protocolo.org
La influencia que tienen los amigos sobre las personas y en nuestras relaciones sociales
Quien tiene un amigo tiene un tesoro que hay que saber cuidar
Hay un refrán popular que dice: 'Dime con quién andas y te diré cómo eres'. Y esto tiene mucho que ver con los valores y con los amigos. Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera. Por lo tanto, somos 'parecidos' a los amigos con los que nos relacionamos.
Actualmente, con la aparición de las redes sociales, el dicho popular podría aplicarse a 'dime a quién sigues y te diré cómo eres'. Tiene que ver, porque una persona suele seguir a gente que tiene sus mismos gustos o que tiene interés por los mismos temas, aunque no quiere decir que sean amigos.
Equipos de trabajo: ¿compañerismo o amistad?
Compartir tiempo juntos, con otras personas, no quiere decir que conozcamos bien a esas personas.
En un grupo de trabajo no todo el mundo piensa igual, por lo que hay que fomentar el respeto y la tolerancia. Cada componente del equipo tiene que cumplir con su responsabilidad, respetar a los compañeros y tratar de alcanzar todos juntos los objetivos marcados.
Los buenos amigos son como los buenos libros. No es necesario tener muchos, sino tener los mejores
Temores de los padres con las amistades de los hijos
Los padres suelen temer que sus hijos anden con malas compañías, que los amigos les lleven por el 'mal camino'. Sus principales temores son: la drogas y otras sustancias, dejar sus responsabilidades como los estudios, cambiar los valores que le han enseñado en casa, etcétera. Tienen miedo a que se dejen llevar por el grupo. Hay personas que se pueden dejar llevar por otras personas por sentirse más integrados en el grupo.
Te puede interesar: ¿Cómo mejorar la comunicación con nuestros hijos? (con vídeo)
El valor de la prevención
Hay que tener un clima de confianza. Los padres deben dejar un 'espacio' para que el adolescente se exprese. En cuanto se haga un juicio de valor se puede echar a perder esa confianza. Porque para un adolescente, su grupo de amigos suele ser un punto de referencia muy importante.
Cuando nos digan nuestros hijos algo que no nos gusta, debemos tomarnos el tiempo necesario para ver cómo podemos decirles que no estamos de acuerdo. Debemos hacerlo de una forma que el adolescente no se sienta censurado. Si ocurre, puede ser bastante probable que el adolescente se 'cierre' y deje de contarnos muchas cosas.
Dependiendo del grupo en el que una persona se integra se puede comportar de una manera o de otra. Muchos grupos de amigos tienen sus propios 'códigos' de comportamiento, sus propias formas de expresarse y de comunicarse.
La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" no ofrece en esta ocasión una explicación muy clara de los amigos y las influencias que tienen las amistades en muchas personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
Establecer un punto de referencia y mantener el contacto con la mesa la mayor parte del tiempo
-
En el siglo XIX van a surgir las primeras disposiciones escritas sobre protocolo promulgadas en la Gaceta de Madrid
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo