
El valor de la amistad. La amistad ingrediente indispensable de nuestra vida (con vídeo)
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
foto base Freepik Pro
¿Tenemos tiempo de 'cultivar' la amistad? Cómo ser un buen amigo
Para ser un buen amigo hay que ser sincero y generoso. La amistad no es más que una relación de afecto, confianza y simpatía que se establece entre personas que no son familia. Si hay intereses por el medio puede que no sea una verdadera amistad, porque un amigo de verdad no quiere nada a cambio de su amistad.
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar, y eso hace que nos podamos mostrar tal y como somos.
Frases célebres sobre la amistad
Son muchos los personajes importantes que han dejado sus reflexiones sobre la amistad. Veamos algunas de ellas:
"El amigo es otro yo. Sin la amistad el hombre no puede ser feliz". Aristóteles.
Te puede interesar: La amistad y la importancia de los amigos (con vídeo)
"¿Qué cosa más grande que tener alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?" Marco Tulio Cicerón.
"La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos personas parece ameno". Erasmo de Rotterdam.
"¡Dios nos libre de enemistades de amigos!" Lope de Vega.
"Ofrecer amistad al que pide amor, es como dar pan al que se muere de sed". Ovidio.
"La amistad puede convertirse en amor. El amor en amistad, nunca". Albert Camus.
"El verdadero amigo es el que sabe todo de ti y sin embargo sigue siendo tu amigo". Kurt Kobain.
Los tres puntos básicos que debe tener toda buena amistad
- Confidencialidad. A un amigo se le pueden contar cosas que no se le cuentan a todo el mundo. Incluso, que no se le cuenta a la familia o a la pareja. Es una especie de 'pacto de silencio'.
- Confianza. Con un amigo se establece una relación muy cercana de familiaridad y sencillez en el trato. Un amigo debe ser una persona en la que se pueda confiar.
- Sinceridad. No se finge o se miente a un amigo. Lo que se cuenta a un amigo debe ser verdad y se debe hacer con honestidad. Si no hay sinceridad, la amistad es muy posible que no funcione.
Te puede interesar: 6 consejos para cuidar nuestras relaciones de amistad. Las amistades son fundamentales para nuestra vida (con vídeo)
¿Cómo es un verdadero amigo?
Un buen amigo es el que comparte las alegrías del otro como si fueren suyas. Un buen amigo es el que pone por delante el 'tú' antes que el 'yo'. Pero, también, ser un buen amigo implica ser crítico. La amistad no consiste solo en decir alabanzas y parabienes del otro; también un buen amigo es el que le dice 'las verdades' que a lo mejor no quiere escuchar.
El estupendo programa cultural y divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos propone en esta ocasión hablar sobre la importancia que tiene la amistad en nuestras vidas. Para hablar sobre este interesante tema cuentan con la presencia en el plató de los siguientes invitados:
- Silvia Díez, filófosa y periodista.
- Antoni Bosch-Veciana, profesor universitario de filosofía, catedrático de instituto y autor de libro "Amistad y unidad en el 'lisis' de Platón".
- Francesç Torralba, profesión de ética y filosofía de la universidad Ramón Llul.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las postales de Navidad o christmas en papel están siendo sustituidas por los formatos digitales: correos electrónicos, whatsapps, sms, etc.
-
Las personas somos de manera muy distinta unas de otras, lo que no quiere decir que unas sean mejor o peor que otras
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
Las buenas enseñanzas deben interiorizarse a fin de lograr que los menores sean individuos idóneos para relacionarse con éxito, crear un clima de cordialidad a su alrededor y forjar efusivos lazos con sus semejantes
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
El protocolo determina las normas que hay que seguir en un acto.
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Reglas o normas de uso diario que pueden pasar desapercibidas o que no se tienen en cuenta en el día a día
-
Un profesional de la Relaciones Públicas debe estudiar el entorno local donde ha de adaptar su programa porque con ello se conseguirá que exista participación y diálogo...
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás