
5 errores importantes que cometemos al dar la mano
El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
Quinn Dombrowski
Cosas qué no debemos hacer al saludar con un apretón de manos
Los saludos son una forma de establecer una relación con otras personas que acabamos de conocer o que nos acabamos de encontrar. Cada país puede tener un tipo distinto de saludo pero la forma de saludar más internacional en todo el mundo es el apretón de manos -dar la mano, handshakeen inglés-.
Si no queremos caer en el error de hacer mal este sencillo saludo solamente tendremos que evitar algunos gestos o acciones que no son adecuados. Veamos cuales son esas equivocaciones.
1. Dar la mano tomando solamente las puntas de los dedos. Esta forma de saludar es incorrecta y no se debe hacer ni a las personas mayores ni a los niños -es un saludo que se suele hacer a estos colectivos como queriendo hacer más un gesto fingido que un saludo en toda regla-.
2. Mano rígida. Dejar la mano rígida -tiesa- sin doblar los dedos no es correcto. Demuestra poco interés en el saludo y además denota cierta frialdad e indiferencia.
3. Interminable. El saludo es un gesto firme y breve. No hay que "capturar" la mano de la otra persona y dejarla "cautiva" durante un espacio de tiempo prolongado. Tampoco es apropiado ese movimiento de arriba abajo con cierta energía que hacen algunas personas. En vez de transmitir la efusividad que algunas personas creen que transmiten con estos movimientos, solo logran que la otra persona se sienta incómoda y algo sorprendida.
4. Dar algo más que la mano. Salirse del "terreno de juego" de la palma de la mano no es correcto. Hay personas que suben los dedos por la muñeca, que agarran del brazo, que aprisionan la mano de la otra persona con sus dos manos, etc. No son formas apropiadas de saludar a un desconocido.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de mano
5. Prueba de fuerza. Dar la mano no es un pulso ni una competición para saber quién está más en forma. Apretar la mano con mucha fuerza solo puede causar una mala impresión en la otra persona así como una desagradable sensación de molestia o dolor. También, cuando se saluda de esta forma se suele interpretar que la otra persona quiere demostrar una cierta superioridad, una pizca de prepotencia, unas evidentes ganas de dominar.
Es importante tener en cuenta estos cinco puntos porque el saludo es como causar una primera impresión con el vestuario que lucimos, dice mucho de la persona que hace un saludo. Además, es realmente difícil cambiar una mala impresión por culpa de un mal saludo -lo que podemos denominar "empezar con mal pie"-. Como una imagen vale más que mil palabras aquí resumimos de forma gráfica los cinco errores más comunes que cometemos al dar la mano.
Autor: imgur - Every Man Jack's Guide
Dar la mano no es una prueba de fuerza
En este vídeo podemos ver uno de los errores que se cometen al dar la mano: tirar de la persona a la que saludamos. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa saluda a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, tirando fuertemente de su brazo en el momento de darle la mano.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
Las desconfianza hacia otra persona se puede ver reflejada en nuestros gestos
-
El juego tiene una etiqueta que le es enteramente peculiar, y consiste en todas aquellas finas y generosas demostraciones que se hacen entre sí las personas que juegan
-
En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
-
Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador
-
Debemos sabernos valorar positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades
-
Afrontar y resolver el miedo. Consejos a tener en cuenta de María Ibáñez y Jesús Jiménez, psicoterapeuta y psicólogo clínico
-
Las propinas digitales han llegado al mercado como una forma de gratificación en línea, en lugar de hacerlo en efectivo. Las propinas digitales las podemos encontrar en una gran variedad de establecimientos tanto en internet como en nuestras calles
-
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
-
Los gestos moderados en unión con las palabras y a la vez dulcemente cómicos, espirituales y graciosos, son permitidos y aún indispensables
-
La inteligencia emocional es importante para aprender a manejar nuestras emociones y mejorar nuestra calidad de vida