
¿Por qué las mujeres visten de largo en la Pascua Militar?
La etiqueta femenina viene marcada, al no existir como tal, por la etiqueta masculina. Es decir, según vista el hombre así debe vestir la mujer
Casa Real - Borja
La Pascua Militar. ¿Por qué se viste de largo?
Las conocidas reglas de etiqueta son flexibles aunque no lo parezcan y se adaptan a cada acto o a cada evento. Este es el caso de la Pascua Militarque se celebra todos los años el día 6 de enero -día de Reyes, día de a Epifanía-.
Si vemos las equivalencias de vestuario podemos observar que si el hombre viste de chaqué la mujer debería vestir de traje corto o, bien de vestido de cóctel . Recordamos que la llamada "etiqueta femenina" la marca el vestuario del hombre. Pero, como ocurre en muchos otros casos en estos temas, no hay una ley que lo refrende o corrobore. Es una cuestión de usos y costumbres.
Entonces, ¿por qué las mujeres visten de largo en ese acto?
Muy fácil. La etiqueta recomendada para vestir en el acto de la Pascua Militar siempre ha sido muy clara:
1. Para los militares: uniforme de gala modalidad A.
2. Para los hombres, chaqué
3. Para las mujeres vestido largo
Te puede interesar: ¿Qué es una recepción oficial? (con vídeo)
Y como sabemos, el anfitrión es el que "marca" o define la etiqueta a seguir en los actos que él mismo organiza -al igual que es el que preside sus actos (criterio de responsabilidad) salvo algunas excepciones-.
¿Por que un vestido largo al mediodía?
Algunas fuentes señalan como una de las "causas" de esta "modificación" de la etiqueta clásica el hecho de que parte del acto se celebra al aire libre, en el Patio de la Armería , en pleno mes de enero -el resto del acto se celebra en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid -. La temperatura suele ser muy baja en esa fecha y por lo tanto el vestido largo puede servir para "amortiguar" ese intenso frío.
Casa Real - Borja
Una sugerencia. Hay que tener cuidado a la hora de elegir un vestido pues los vestidos largos o trajes de noche suelen ser de fiesta y tienen, por lo general, un acabado bastante más "lujoso" que un vestido para una ceremonia tan formal como es la Pascua Militar.
Hay que evitar todo tipo de brillos -dorados, plateados, pedrería, etcétera-. Es aconsejable seleccionar un vestido de corte clásico, sencillo y de un color discreto, acorde al acto, a la fecha y a la hora en la que se celebra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
La autora reivindica la importancia de los buenos modales, de ser educado en cualquier ámbito y circunstancia
-
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
-
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
Los temas de dinero pueden ser una fuente de problemas cuando se mezclan con nuestras relaciones sociales y familiares. Prestar dinero, dar dinero, etcétera, puede ser realmente complicado cuando se trata de personas cercanas a nosotros
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
La belleza es una cualidad muy apreciada y valorada en la sociedad. Por este motivo, es importante cuidar nuestra imagen
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez