
Guia para alcanzar el éxito integral. Psicología del éxito (con vídeo)
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
foto base Imagen FR
La importancia y el valor del éxito en la sociedad
Tener éxito: conseguir metas y objetivos
¿Qué es el éxito? Para Mario el éxito es tener muy claro lo que quieres tener, contar con un plan para conseguirlo, ir a por ello y disfrutar de todo el proceso. Todo ello tratando de dejar el mundo mejor de como lo hemos encontrado. El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida.
¿Es necesario sufrir para obtener el éxito?
Sufrir por el camino para conseguir el éxito es lo que nos han 'vendido' durante mucho tiempo pero no es cierto. Se puede sufrir y no conseguir el éxito. Y por el contrario, se puede disfrutar por el camino y conseguir el éxito.
Como bien apunta Mario, mucha gente comete el error de creer que el éxito consiste en obtener 'cosas'. No es lo mismo conseguir que obtener. Se pueden conseguir metas sin obtener nada material a cambio. No siempre el éxito tiene que ver con lo material.
Para tener éxito, hace falta esforzarse. El esfuerzo no tiene por qué ser aburrido y puede ser muy gratificante.
Te puede interesar: Buena actitud corporal y los gestos que influyen en nuestro éxito (con vídeo)
Cuando se elimina de la ecuación de la felicidad el esfuerzo se está perdiendo una gran posibilidad de ser feliz.
Los tres pilares básicos del éxito
1. La realización profesional.
2. La plenitud física.
3. La maestría emocional.
Estas tres áreas son sinérgicas. Están relacionadas unas con otras. Por ejemplo, si no cuidas tu vida emocional, o tu vida afectiva esto va a influir en tu trabajo, en incluso en tu salud física. De la misma forma, si una persona no está bien realizada profesionalmente puede afectar a su vida personal y afectiva.
"La ley del mínimo esfuerzo conduce a la mínima felicidad. Sin esfuerzo no hay éxito"
Saber 'apostar' para ser felices
La mayoría de la gente apuesta demasiado, emocionalmente hablando, en cosas que no son importantes o están fuera de su área de influencia, cosas sobre las que no puede hacer nada. Hay que centrarse en lo que depende de uno y en aquellas cosas que están dentro de nuestra área de influencia. Ese es el camino para ser felices y tener una mayor capacidad para el éxito.
Mario Luna, escritor y autor del libro 'Psicología del éxito', nos explica de una forma muy amena las claves para tener éxito en la vida. El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber' nos ofrece esta interesante entrevista.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
Cuando se habla de cuestiones sobre protocolo y etiqueta nos viene a la cabeza, en muchos casos, el Reino Unido. Paradigma del saber estar y de los buenos modales
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Los complejos son emociones e ideas reprimidas que vienen dadas por diversas experiencias que las personas van teniendo a lo largo de su vida
-
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
Sugiero poseer amplio criterio para seleccionar a la concurrencia, optar el menú, definir la hora, delimitar la naturaleza del encuentro, emplear la vestimenta apropiada, tomar en cuenta el arreglo y la decoración...