
Qué es un lunch. Cuándo organizar un lunch. Qué se come en un lunch
Al ser un acto previo a un almuerzo o cena, no deberán servirse alimentos que puedan quitar el apetito a los comensales
protocolo.org - foto base FP Pro
El origen del lunch. ¿Qué es un lunch? ¿Cuál es el horario de un lunch?
Alimentos típicos que toman en un lunch
El "lunch" es un tipo de aperitivo ofrecido con anterioridad a una comida o una cena -también se utiliza el término para referirse a una comida ligera tipo bufé o bufet-. El lunch definido como una comida como tal, solo se suele usar en los países anglosajones y en algunos otros como México.
En la actualidad, es bastante habitual ofrecer este tipo de "aperitivo" en los momentos previos a los banquetes de boda o celebraciones similares. Es muy probable que tengamos alguna invitación de boda en la que nos indiquen que se servirá un "lunch" previo a la celebración de un almuerzo o una cena.
Personalmente, creemos mucho más correcto emplear el término castellano aperitivo en las invitaciones. No obstante, cualquiera de las dos acepciones es perfectamente válida para referirse a este tipo de comida.
Te puede interesar: El menú y los tipos de comidas
Cómo se sirve y qué se ofrece en un lunch
Este aperitivo puede estar dispuesto en mesas y fuentes previamente preparadas y servirse los comensales a su antojo -en plan tipo buffet-, o bien puede contar con el servicio de camareros que irán "circulando" por la sala ofreciendo la comida y la bebida que llevan en sus bandejas. Si no se cuenta con servicio de camareros habrá que disponer de una mesa "de descarga o descarte" para poder depositar los cubiertos, vajilla y cristalería usada.
Al ser un acto previo a un almuerzo o cena, no deben servirse alimentos que puedan quitar el apetito a los comensales (por ello no se deben servir muchos aperitivos y en mucha cantidad).
Los aperitivos que habitualmente se ofrecen son:
- aperitivos fríos (jamón, saladitos, y bocaditos, etc.),
- aperitivos calientes (fritos de calamares, gambas, etc.),
- pequeños sandwichs, bollitos tipo medias lunas, etcétera.
También se ofrecen todo tipo de bebidas (con alcohol y sin alcohol), vino blanco, vino tinto, vermouth, finos, jerez, refrescos, bitter, etcétera.
protocolo.org- foto base FP Pro
¿Cuánto dura un lunch?
Un evento de este tipo, que sirve como "introducción" a otro de mayor envergadura, no debe alargarse más de una media hora. Estos actos no dejan de ser un paso previo, muy útil para que los invitados se conozcan entre ellos. Es una buena forma de 'socializar' entre los invitados.
No obstante, hay otras razones por las que este tipo de actos no debe alargarse:
Te puede interesar: Ofrecer un vino español o vino de honor
- al estar de pie podemos cansar demasiado pronto a los invitados;
- al haber comida podemos llegar a quitar el apetito a los comensales si se alarga en demasía el aperitivo;
- estamos "perjudicando" al personal del establecimiento si retrasamos nuestra hora de entrada al comedor, haciéndoles ampliar su jornada laboral hasta horarios poco habituales, etcétera.
Hay que ser educado y cortés con todo el mundo. No solemos pensar demasiado en los demás, y menos en este tipo de actos. Los camareros, cocineros, ayudantes de cocina, etcétera, también su propia vida.
Si vemos que el lunch se alarga demasiado -cosa que no suele ocurrir cuando se tiene servicio de camareros- un buen truco es retirar o no reponer comida ni bebida para que los invitados se den cuenta de que se quiere dar por finalizada esta parte del aperitivo. O bien, el personal de servicio o los propios anfitriones, pueden avisar que se puede ir pasando al comedor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa se viste de gala en grandes ocasiones como es la Navidad. Fechas entrañables, buena compañía y disfrute gastronómico
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
Una relación de los errores más comunes al manejar el vino y cómo evitarlos poniendo un poco de cuidado
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
Los invitados deben saber cómo comportarse en todo momento y circunstancia para facilitar la tarea de los anfitriones
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
-
Los cubiertos son los únicos 'instrumentos' que deben utilizar los comensales que sientan a una mesa para tomar los alimentos
-
En la mesa el comportamiento de los comensales debe ser ejemplar. Compartir mesa con otros comensales supone aceptar unas reglas de cortesía y buena educación que deben mantenerse durante toda la comida
-
Cada cubierto debe ser utilizado para tomar el plato correspondiente del menú
-
Cómo elegir el mantel perfecto: tamaño, color y estilo para cualquier tipo de celebración