
Ofrecer un aperitivo. Funciones del aperitivo
El aperitivo es una buena forma de agasajar a los invitados y de dar tiempo a los más "tardones"
VFS Digital Design
Cómo preparar un buen aperitivo
La función social del aperitivo
El aperitivo como dice una de las acepciones de la R.A.E. sirve para abrir el apetito. Pero la función social va mucho más allá y puede servir para muchas otras cosas.
¿Para qué sirve un aperitivo?
1. Dar tiempo a los invitados menos puntuales para llegar a la comida principal. También, cuando la reunión es numerosa, sirve para dar un corto intervalo de tiempo a todos los invitados para que no lleguen todos a la vez -es mejor llegar de forma escalonada-.
2. Saludos y presentaciones. El aperitivo puede ser un momento muy adecuado para establecer nuevas relaciones o saludar a viejas amistades. Los anfitriones deben estar atentos para hacer de "mediadores" o contar con amigos cercanos que puedan ayudar en esta tarea.
Te puede interesar: El buffet -bufé-. ¿Qué es? ¿Cuándo se hace?
3. Conversaciones. El aperitivo puede servir también para abrir conversaciones que luego pueden continuar en la mesa. No es muy extraño ver sentados a la mesa comensales que apenas charlan. El aperitivo puede hacer que al sentarse a la mesa ya tengan algo sobre lo que hablar. Aunque solo sea alguna anécdota ocurrida durante el aperitivo.
4. Integración. Los invitados más "nuevos" cuentan con un tiempo precioso para relacionarse y establecer ciertas afinidades con personas que tengan sus mismos o parecidos gustos e intereses. Es probable que alguna de las personas con las que charlamos sean compañeros nuestros de mesa.
Cambridge Brewing Co.
¿Cuánto dura un aperitivo?
Si es importante indicar que el aperitivo no debe durar más de unos treinta minutos y la comida a servir debe ser ligera para evitar que los invitados pierdan el apetito.
Te puede interesar: Cómo invitar a un vino español y qué ofrecer
Los aperitivos debe ser cómodos para comer. Lo mejor es poderlos tomar de un solo bocado, para evitar tener que mantener en la mano los alimentos. Alimentos para tomar de un solo bocado que los anglosajones denominan "finger food" -para comer con los dedos-.
Un pequeño consejo: si tenemos una copa o un vaso en la mano, mejor mantenerlo en la mano izquierda, junto con una pequeña servilleta. Así dejamos la mano derecha libre para saludar, para tomar un canapé, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo social nos da algunas ideas sobre cómo debemos colocar la servilleta en la mesa
-
Cómo elegir el mantel perfecto: tamaño, color y estilo para cualquier tipo de celebración
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos
-
Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
-
Los criterios para colocar a los invitados en la mesa son muy diversos, siempre que se trate de eventos sociales en los que lo 'oficial' no es lo que prima
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
El castillo de Chillingham recibió su primera visita regia cuando era todavía una fortaleza, antes de convertirse en castillo, en 1344
-
Tener un comportamiento apropiado en la mesa es fundamental para que la comida sea cordial y no haya situaciones incómodas o desagradables
-
Descripción general sobre el protocolo a seguir en un banquete desde el momento de la presentaciones hasta los brindis y los discursos