
¿Qué servir en un aperitivo?
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado
jeff_golden
Un aperitivo, ¿qué servir?
Qué alimentos, fáciles de comer, ofrecer en un aperitivo
El aperitivo es un "entretenimiento" gastronómico para los invitados a una celebración posterior de mayor importancia, en la mayoría de los casos. Es posible que el aperitivo solo sea un agasajo sin una celebración posterior de mayor envergadura. Por ejemplo, un aperitivo que se ofrece después de la presentación de un libro o de una conferencia. A este aperitivo también se le suele llamar " vino español "-.
¿Qué servir? La bebida y la comida
Hay dos reglas muy importantes que deberían tener en cuenta los anfitriones que organizan o contratan un aperitivo:
1. Los alimentos a servir deben ser ligeros y de tamaño reducido, para que se puedan tomar de un solo bocado -dos, a lo sumo-.
2. Los aperitivos que se ofrezcan a los invitados no deberían estar en el menú que se vaya a servir con posterioridad. Repetir alimentos o recetas no es muy adecuado.
Aperitivos fríos y calientes, dulces y salados
Cumplidas estas dos premisas básicas es posible ofrecer aperitivos fríos y calientes, salados y dulces. Estos últimos están de moda aunque haya restauradores que solo aconsejan aperitivos salados.
La bebidas a servir, de lo más variado. Zumos, refrescos y bebidas alcohólicas, mejor de baja graduación, como vinos tintos y blanco, jerez, cerveza, vermouth -vermut o vermú-, etcétera.
Ejemplos de aperitivos a servir
Te puede interesar: ¿Qué es una vernissage?
La lista podría ser interminable pues la imaginación de los profesionales de la restauración y el catering no tiene límites. Pero vamos a indicar algunos a modo de ejemplo.
Aperitivos fríos
- Vasito de ... crema de calabaza, salmorejo, etcétera.
- Volovanes de ensaladilla rusa
- Brochetas de ... tomate cherry y queso feta, langostino y piña, etcétera.
- Tosta de ... foie y manaza, morcilla y manzana, etcétera.
- Picos con jamón ibérico o caña de lomo ibérico
- Saladitos de hojaldre ... con queso y bacon, con salchicha o butifarra, etcétera.
- Chips de plátano y mermelada de tomate
- Patatas cuadradas con ali-oli
- Crema de patata con pulpo
- Rollitos de foie y jamón asado
Aperitivos fríos clásicos serían todo tipo de embutidos y fiambres cortados, las galantinas, las tartaletas o volovanes con diversos rellenos, etcétera.
Aperitivos calientes
- Croquetas de ... jamón ibéritco, boletus, bacalao, etcétera.
- Mini hamburguesas de buey de kobe
- Mini quiché gratinado de espárragos verdes
- Rollitos de pavo y verduras al wok
- Cigarros de morcilla y manzana
- Canapé de chorizo ibérico y huevo de codorniz
- Brochetas de ... solomillo y champiñones, pechuga de pato y manzana, etcétera.
Hay muchos aperitivos clásicos calientes: como los calamares a la romana, gambas con gabardina y orly, croquetitas con todo tipo de rellenos, etcétera.
Honestly Yum
Cada invitado debe tomar la copa y una servilleta con la mano izquierda para dejar la mano derecha libre para poder tomar los aperitivos, saludar y tomar cualquier otro elemento que necesite. Antes de saludar, no debemos olvidarnos limpiarnos la mano con la servilleta.
¿Dónde servir un aperitivo?
Te puede interesar: Cuándo servir un vino español o vino de honor
El lugar idóneo para servir un aperitivo es un salón cercano al lugar donde vaya a tener lugar la comida principal. En casa en una sala cercana al comedor. En un establecimiento de hostelería se puede servir en un salón próximo al comedor -haya o no celebración posterior-.
El aperitivo se empieza a servir cuando han llegado un número de invitados considerable, al menos un tercio de los invitados. No se debe servir al llegar los primeros invitados. Si queremos que haya algo para picar, se puede tener algún tipo de canapés dispuestos en dos o tres puntos de la sala para que tomen algo de picar los primeros invitados en llegar a la espera de empezar "oficialmente" a servir el aperitivo-.
¿Cuánto dura un aperitivo?
La duración, no más de treinta minutos, aproximadamente para no alargarlo demasiado. Un pequeño truco: dejar de servir bebida y comida unos diez minutos antes del tiempo total previsto para el aperitivo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
La comida japonesa ha dejado de ser la gran desconocida en la gastronomía occidental para convertirse en una opción muy demandada
-
Los criterios para colocar a los invitados en la mesa son muy diversos, siempre que se trate de eventos sociales en los que lo 'oficial' no es lo que prima
-
Varios profesionales del protocolo nos dan sus pautas y consejos para conseguir mejores resultados empresariales
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa
-
Los buenos modales permiten comportarse con naturalidad y mostrarse seguro. Ayudan a gozar más de cada momento y reflejan respeto por el prójimo
-
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? -
En determinados momentos pueden surgir algunas dudas sobre que cubierto utilizar para un determinado alimento
-
Nada tan agradable como ser invitado o poder invitar a los amigos; pero es necesario que la buena educación nos acompañe en todo momento.
-
El marisco es uno de los grandes manjares de la cocina que se puede tomar de múltiples formas y con diversas preparaciones
-
La cristalería, al igual que los cubiertos, se dispone en función de las bebidas a servir durante la comida
-
Descripción general sobre el protocolo a seguir en un banquete desde el momento de la presentaciones hasta los brindis y los discursos