
Del me gustas a la boda en 5 sencillos pasos (con infografía)
Las parejas se pueden conocer de maneras muy distintas y en circunstancias diversas. Pero casi todas las personas siguen un 'mismo camino' para llegar a ser pareja o a la boda
protocolo.org - foto base FP Pro
Etapas para llegar a mantener una relación con la persona que te gusta y convivir con ella
El 'protocolo' para tener una relación de pareja
Las personas que viven en sociedad se suelen relacionar a diario con vecinos, compañeros de trabajo, familiares, etcétera. Cuando tenemos este tipo de relaciones es habitual que haya personas que nos parezcan atractivas, que nos gusten. Nos pueden parecer atractivas no solo por su físico sino por su manera de hablar, por sus modales, por su forma de caminar o de mirar, etcétera, etcétera.
Llegar a 'tener algo más' con otra persona es una cuestión que nos solemos plantear cuando alguien nos parece atractivo, cuando nos gusta. No vamos a entrar en detalles sobre cómo conquistar a esa persona que nos gusta -si quieres puedes leer nuestro artículo "Cómo seducir con los gestos (con vídeo)"-. Simplemente, vamos a dar las fases por las que se suele pasar en una relación de este tipo: del conocimiento... al matrimonio -o convivencia en pareja-. Seguro que puede haber muchas más o algunas menos, pero cada relación es un mundo. Y las personas hacen su vida acorde a sus costumbres, cultura, creencias, etcétera.
5 fases para establecer una relación con alguien que nos gusta
1. Presentaciones. Es la fase en la que en un determinado momento nos presentan o nos presentamos a la otra persona. Puede ser en el entorno laboral, en una fiesta, en la calle, etcétera. Incluso, en una reunión de vecinos.
Te puede interesar: Lenguaje no verbal y seducción (con vídeo)
2. Cita romántica. Después de las presentaciones, si estamos interesados, se suele hablar en los días siguientes a la hora del café, en la escalera, en el supermercado, etcétera. Todo depende de lugar donde nos encontremos con esa persona o de los lugares que solamos frecuentar. En una de esas conversaciones se puede plantear una cita. Aunque sea simplemente para dar un paseo.
3. Compartir mesa. Si la cita o citas han ido bien, se puede pasar a la fase de compartir mesa, bien sea en casa o fuera de casa, en un restaurante, por ejemplo. Es un momento estupendo para charlar sobre cosas más íntimas y conocer mejor a la otra persona. La mesa es un punto de encuentro donde podemos ver muchas de las habilidades sociales de una persona.
4. Me gustas. Si en todas las fases anteriores la cosa ha ido por buen camino y cada vez nos gusta más la otra persona, puede ser buen momento, pasado un tiempo prudencial, para proponerle una vida en común. Bien sea algo formal, como el matrimonio, o bien una convivencia en pareja.
5. Sí, quiero. Es la respuesta que todo el mundo espera escuchar cuando se hace la propuesta para tener un proyecto de vida en común. Como hemos comentado, sí quiero a la petición para casarse o para vivir juntos. Lo importante es que la respuesta sea afirmativa.
Para finalizar diremos que las relaciones de pareja son complejas, pero si hay una buena comunicación y un buen entendimiento entra ambas partes, se puede llevar muy bien cualquier relación.
Infografía: 5 sencillos pasos que nos llevan del me gustas.. a vivamos juntos o casémonos
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
La sencillez debe prevalecer en toda la invitación evitando 'ilustrarla' con demasiados motivos que resten protagonismo a los textos importantes de la invitación
-
El vestuario para una boda es motivo de controversias. Hay muchas personas que quieren destacar incluso por encima de los protagonistas del día, los novios
-
¿Es correcto regalar el mismo dinero o un regalo del mismo importe que nos hicieron a nosotros el día de nuestra boda?
-
Las bodas familiares suele ser celebraciones para toda la familia, incluidos los niños aunque puede haber excepciones
-
Elegir un lugar donde casarse tiene muchas implicaciones no solo físicas, sino emocionales
-
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
-
Las bodas son una gran negocio alrededor del cual se mueve mucho dinero. Cuando nos vamos a casar encontramos un amplio abanico de posibilidades donde es muy fácil perderse
-
Los temas musicales más habituales que podemos escuchar en una ceremonia de boda son melodías clásicas
-
No se suele hacer el mismo regalo si solo va la pareja, que si la pareja acude con todos sus hijos, por ejemplo
-
Invitados de fuera de la ciudad. Cómo ayudarlos a buscar un alojamiento