
¿Un invitado más? ¿Un cero en educación? Acompañantes imprevistos que no han sido invitados (con vídeo)
Invitados imprevistos en una boda. No debes llevar a alguien a una boda sin avisar
protocolo.org
¿Puedo llevar acompañante a una boda si no lo dice la invitación?
Recibes una invitación para una boda. La abres con ilusión y lees: Estás invitada a nuestra boda.
Y entonces piensas: ¡Genial!, voy con Carlos... o quizás con Roberto. ¡Cuidado! Antes de hacer planes, lee bien lo que pone la invitación.
¿Qué dice exactamente la invitación?
Uno de los errores más comunes cuando recibes una invitación de boda es asumir que se puede ir acompañado sin que en la invitación se indique nada al respecto. Mejor, confírmalo con los novios antes de hacer tus propios planes. Si en la invitación no se especifica algo similar a "y acompañante", entonces la respuesta es bastante sencilla: no se debe llevar a otra persona a la boda.
Cada invitado cuenta, tanto en cuanto al coste del cubierto como en lo que respecta a la logística de la distribución de los invitados en sus respectivos sitios. ¿A quién desplazas de la mesa para que se siente tu acompañante?
Cada plato, cada detalle, cada espacio, está pensado y ajustado al número de personas confirmadas para asistir a esa celebración. Si varios invitados hicieran lo mismo, ¿qué harían los novios con tantos acompañantes imprevistos?
Presentarse con alguien que no ha sido invitado puede trastocar por completo todos los planes de los novios: desde el número de mesas hasta el catering, pasando por otros muchos detalles.
Te puede interesar: ¿A quién invitamos? Cómo hacer la lista de invitados sin perder la cabeza. Establecer prioridades (con vídeo)
Puede que no parezca gran cosa, pero llegar con un acompañante no previsto, también puede generar incomodidad, tanto para los novios como para el resto de los invitados. Es un gesto que puede percibirse como una falta de consideración y de educación.
¿Tienes dudas con la invitación? Pregunta a los novios
Si no estás seguro de si puedes ir con acompañante, lo mejor es preguntar directamente a los novios. Algo tan simple como: "Solo quería confirmar, ¿la invitación es solo para mí o puedo ir con alguien?"
Seguramente los novios te lo agradecerán. Y si la respuesta es negativa, no lo tomes a mal: la planificación de una boda es bastante más compleja de lo que parece.
Asistir solo a una boda no tiene por qué ser incómodo ni estresante. De hecho, es una gran oportunidad para socializar, reencontrarte con viejos conocidos y disfrutar de un estupendo día de fiesta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En función de la formalidad que deseemos dar a la boda civil, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje o con algún vestuario de etiqueta. La elección es de los novios
-
El ramo de la novia es una composición de flores que la novia porta en sus manos el día de su boda
-
Las bodas laicas ganan atractivo y dejan de ser actos de segunda, fríos y en escenarios poco atractivos
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
Qué hacer cuando tus padres divorciados o separados no se llevan bien pero van a asistir a tu boda. Es sencillo cuando hablamos de personas razonables que saben dialogar
-
La boda es un día muy importante para los novios, por esa razón suelen buscar un lugar especial para un día tan señalado
-
Tradicionalmente el padrino ofrece un detalle a los hombres. La madrina se lo da a las mujeres y a los niños
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
¿Te invitaron a una boda? Por qué es tan importante confirmar tu asistencia lo antes posible
-
El vestuario y el comportamiento apropiado de un hombre que asiste como invitado a una boda, dice mucho de su buena educación y saber estar
-
Las bodas son los eventos sociales más comunes para la mayoría de las personas, amén de otras celebraciones familiares
-
La ceremonia, guarda muchas similitudes con el rito católico, con algunas pequeñas diferencias