
El traje de novio. Vestuario del novio.
Descartado el vestir de traje clásico, el chaqué es uno de los vestuarios preferidos por los novios a la hora de celebrar su boda.

dearbarbie
Vestuario del novio. El chaqué.
El chaqué es un vestuario de etiqueta válido para ceremonias y otras celebraciones. Los más utilizados son de color gris oscuro o negro, aunque hay otras opciones.
Camisa.
Blanca de cuello ligeramente almidonado y puño doble (para vestir con gemelos). Lo más clásico es que la camisa sea lisa, aunque hay otras opciones menos clásicas.
Corbata.
Lo más clásico es vestir plastrón de seda, color gris perla, con cuello de pajarita. También se admite corbata clásica, con nudo ancho y también suele ser de color gris, aunque se utilizan de múltiples colores en la actualidad.
Chaleco.
El chaleco es una de las prendas que más ha cambiado y que más diseños podemos decir atrevidos tiene dentro de las prendas de etiqueta del novio. El más utilizado es el recto del mismo tono que el color del chaqué. Pero también puede ser cruzado o de un color más llamativo que resalte sobre el color del chaqué. En verano se suele utilizar un tejido tipo otomán, piqué o similar y en épocas más invernales, de lanilla o un tejido similar.
DHGate
Pantalón.
Puede ser negro o bien gris con rayas verticales negras, dependiendo del chaqué elegido. El tejido, de lana para épocas de frío o bien para épocas más calurosas de lana ligera o fresca. Los pantalones suelen llevar dos pinzas en su parte frontal, pero los diseños que ofrece el mercado son muy variados.
Calcetines.
De seda negros o bien de hilo de Escocia, también son bastante elegantes.
Zapatos.
El zapato clásico debe ser de charol negro y cordones. No obstante, el mercado empieza a ofrecer otras posibilidades más modernas, que en algunos casos prescinde de los cordones.
Guantes.
Apenas se utilizan ya, pero en caso de querer utilizarlos de color gris perla y de gamuza o un tejido similar.
Sombrero.
Al igual que los guantes, apenas se utiliza ya. En caso de utilizarlo, debe ser de copa y de color negro o gris.
Flor.
Lucir una pequeña flor en la solapa es una costumbre poco utilizada en España, aunque va ganando cada día más adeptos; es una costumbre mucho más británica. Puede lucir una pequeña flor, en muchos casos, del mismo tipo que utiliza la novia en su ramo.
Aunque en menor medida que ocurre con el vestuario femenino, la moda y las nuevas tendencias que imponen los diseñadores pueden dar variaciones muy diversas al atuendo clásico del chaqué. Cada novio a su propio criterio puede elegir ciertas "novedades" en su indumentaria si así lo desea.
Jeremy Hackett - GQ Magazine UK - Brides Magazine - Corneliani
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Organizar la distribución de los comensales en las mesas no es una tarea sencilla habida cuenta que siempre habrá alguien disconforme
-
Tradicionalmente el padrino ofrece un detalle a los hombres. La madrina se lo da a las mujeres y a los niños
-
Elegir un lugar donde casarse tiene muchas implicaciones no solo físicas, sino emocionales
-
Salvo que vivas en una isla solitaria aislado del mundo, seguro que has asistido o te tocará asistir a alguna boda a lo largo de tu vida
-
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
¿Cuál es la diferencia entre una participación de boda y una invitación de boda?
-
Los padrinos y los testigos son "actores" principales en cualquier ceremonia de boda, por ello deben cuidar su imagen y su vestuario
-
Los cónyuges prometen cuidarse el uno al otro y guardarse fidelidad delante de sus familiares y amigos
-
En función de la formalidad que deseemos dar a la boda civil, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje o con algún vestuario de etiqueta. La elección es de los novios
-
Los invitados a una boda suelen ser personas cercanas a los novios. Principalmente, amigos, familiares y, en algunos casos, compañeros de trabajo o de profesión
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
El curioso origen de la luna de miel y su relación con la conservación de la especie