
Sugerencias para entablar una buena conversación (con vídeo)
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
foto base StockSnap - Pixabay
Cómo romper el hielo en una conversación
Consejos para tener una buena conversación
Hablar con desconocidos no suele ser fácil. ¿Cuál es la mejor forma de iniciar una conversación? A casi todo el mundo nos ha ocurrido que en un momento dado no sabemos cómo iniciar una conversación. Lo que coloquialmente se conoce como "quedarse sin palabras", no saber qué decir. O dicho de otra manera, no sabemos cómo 'romper el hielo' cuando estamos junto a unos desconocidos en un sala de espera, en el asiento de un avión, etcétera.
¿Cómo hablar con gente nueva?
Hablar con gente nueva o con desconocidos puede ser un obstáculo para nuestras relaciones sociales. No hay que confundir la prudencia con la timidez. Cuando se establece una conversación por primera vez con una persona o grupo de personas es mejor escuchar más y hablar menos.
Una de las mejores formas de afrontar una situación de estas caracterísitcas, por ejemplo en una reunión o en una fiesta, es presentarse con una cierta dósis de optimismo y de simpatía. Tenemos que pensar que muchas de las personas que acuden a una fiesta o reunión se encuentran en la misma situación que nosotros.
Lo mejor es tener una actitud positiva. No debemos ir pensando de forma negativa -no conozco a nadie, me quedaré sin palabras, meteré la pata, etc.-. Los propios gestos tienen que demostrar alegría, optimismo, cercanía... no creando barreras o gestos de cierre -como estar con los brazos cruzados, por ejemplo-. Una simple mirada, un breve contacto visual puede ser un buen comienzo.
Cómo hacer las presentaciones
Si no tenemos un amigo o una tercera persona que nos presente -que suele ser el anfitrión- podemos ser nosotros mismos los que nos presentaremos a la persona que consideramos puede ser de nuestro interés -interesante de conocer- o que ha "dado señales" no verbales mediante un gesto, una mirada, unos brazos abiertos, etc. de estar receptivo para establecer un contacto personal.
Te puede interesar: Cómo gestionar las conversaciones difíciles
Saber hacer una presentación y saludar son habilidades sociales muy importantes para iniciar una "nueva relación" que suele desembocar en una agradable conversación.
Tenemos que ser un poco observadores, porque nuestro cuerpo, como sabemos 'habla' con sus movimientos sin que tengamos que decir una sola palabra, y los gestos que hacemos también son una importante fuente de información.
Un último consejo antes de ver el vídeo: cuidado con los temas de conversación. Pueden ser un estupendo punto de partida para que 'nazca' una buena amistad o una estupenda relación, o bien todo lo contrario y pude convertirse en la causa de algún tipo de malestar o, incluso, de una enemistad.
Teresa Baró, experta en comunicación personal, nos ofrece una serie de consejos para mejorar nuestras habilidades sociales en el tema de las relaciones y cómo establecer una conversación con otras personas. El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este interesante espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla