
58. Atención a imprevistos.
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
6.8 Atención a imprevistos.
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos. Algunos son propios de la logística de la actividad: "Uno de los invitados especiales no llegó a tiempo y hay que reacomodar la mesa de honor; una proyección en Power Point no funciona; la asistencia al evento es mínima o, por el contrario, hay sobrecupo y las sillas no alcanzaron, quedan muchas personas de pie; uno de los expositores se alarga mucho más de la cuenta en su exposición, y en el público empieza a haber expresiones de aburrimiento o cansancio".
Quien o quienes estén a cargo de la organización general de la actividad deben tener la capacidad de atender éstas u otras situaciones. El principio sobre el que debe atenderse, es la comodidad, cortesía y agrado de los participantes.
Como prevención ante imprevistos, conviene establecer un contacto permanente con quien coordine la labor concreta de apoyos de las oficinas de Comunicaciones, Mantenimiento, Brigada de Emergencia, Administración de Auditorios y Protocolo, etc.
El organizador de la actividad deberá prever qué hacer si los invitados especiales no llegan o llegan tarde, así como el límite de tolerancia en caso de este tipo de retrasos. En el caso de algún cambio, deberá informar al maestro de ceremonias, al presentador y a la persona encargada de colocar las tarjetas de mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
Acto de presentación de un libro.
-
Comunicación a los Directivos de la Universidad para la celebración de un acto.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
Etapas del evento: Acto protocolario e Inducción Madres y Padres de Familia.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Definiciones de los términos principales utilizados en el manual.
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...