
58. Atención a imprevistos.
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
6.8 Atención a imprevistos.
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos. Algunos son propios de la logística de la actividad: "Uno de los invitados especiales no llegó a tiempo y hay que reacomodar la mesa de honor; una proyección en Power Point no funciona; la asistencia al evento es mínima o, por el contrario, hay sobrecupo y las sillas no alcanzaron, quedan muchas personas de pie; uno de los expositores se alarga mucho más de la cuenta en su exposición, y en el público empieza a haber expresiones de aburrimiento o cansancio".
Quien o quienes estén a cargo de la organización general de la actividad deben tener la capacidad de atender éstas u otras situaciones. El principio sobre el que debe atenderse, es la comodidad, cortesía y agrado de los participantes.
Como prevención ante imprevistos, conviene establecer un contacto permanente con quien coordine la labor concreta de apoyos de las oficinas de Comunicaciones, Mantenimiento, Brigada de Emergencia, Administración de Auditorios y Protocolo, etc.
El organizador de la actividad deberá prever qué hacer si los invitados especiales no llegan o llegan tarde, así como el límite de tolerancia en caso de este tipo de retrasos. En el caso de algún cambio, deberá informar al maestro de ceremonias, al presentador y a la persona encargada de colocar las tarjetas de mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
La ubicación de los invitados a una ceremonia de la institución se determinará de acuerdo al orden de precedencia entre quienes hayan confirmado su asistencia.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
Las condecoraciones otorgadas por la Universidad serán impuestos por el Señor Rector, en un acto protocolario que tendrá lugar en el sitio designado para tal efecto.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira y el panorama actual.
-
Los tratamientos pueden estar determinados por razones de cargo o por razones de méritos.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones