
139. Estímulos a estudiantes y empleados.
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".
Estímulos a estudiantes.
17.4 Matrículas de honor.
Al estudiante que haya obtenido:
1. El mayor puntaje entre los aspirantes admitidos.
2. Un promedio semestral, durante el período inmediatamente anterior, de cuatro coma tres (4,3) o superior, siempre y cuando haya cursado al menos el número mínimo de créditos permitido por este reglamento.
17.5 Estudiante distinguido.
A los estudiantes que obtengan un promedio de grado de cuatro coma cero (4,0) o superior. Esta distinción se hará constar en el acta de grado. No se aplica para los estudiantes de Postgrado.
17.6 Representaciones de la universidad en actividades nacionales e internacionales.
17.7 Premios a la investigación.
17.8 Exaltación de mértios.
Será conferida a los estudiantes que se hayan destacado en los campos científico, humanístico, deportivo, artístico o de servicios a la comunidad, en cumplimiento de actividades extra universitarias.
La exaltación de méritos será otorgada por la Rectoría, en ceremonia anual, previo el análisis de los méritos que puedan reunir los candidatos, presentados por las distintas dependencias de la Universidad.
17.9 Beca "Jorge Martínez Roa".
A los estudiantes que obtengan un promedio de grado de cuatro coma cinco (4,5) o superior.
Los estudiantes distinguidos con esta mención se les otorgará una beca de especialización por el término de dos (2) años en los programas de postgrado que ofrece la Universidad Tecnológica de Pereira y se dejará constancia en el acta de grado.
Estímulos a los empleados por sus años de servicio a la institución.
Estatuto de Personal Administrativo: Acuerdo No.0038 del 5 de diciembre de 1995, Capítulo VII "De los Estímulos y las Distinciones", Artículo 72, numeral b) Condecoraciones a los 10, 15, 20 y 25 años de servicio a la Universidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público...
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Resolución de Honores, tamaño oficio.
-
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde.