
121. Fallecimiento de un miembro de la Comunidad Universitaria.
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
14.3 Protocolo en caso de fallecimiento de un miembro de la Comunidad Universitaria.
- Conocida la noticia, se deberá coordinar la visita del o la jefe de personal, Bienestar Universitario y el Coordinador(a) de Protocolo a la casa de la familia.
- Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
- Asistencia a la velación.
- Protocolo del pésame: El Rector y Vicerrectores deberán personalmente expresar el pésame en caso de fallecimiento de un Directivo de la Institución y estarán acompañados del o la Coordinadora de Protocolo.
- Cuando sea el caso de un funcionario de la Institución, el o la director(a) o Jefe del área respectiva, deberán personalmente expresar el pésame a los familiares, acompañados del o la Coordinador(a) de Protocolo de la Institución.
- Cuando sea el caso de un estudiante, el o la Decano(a) y el o la directora(a) de Programa, deberán personalmente expresar el pésame a los familiares, acompañados del o la Coordinador(a) de Protocolo de la Institución.
- El personal que desee podrá asistir al velorio, debiendo asegurar que la institución esté presente.
- Una comisión acompañará al féretro hasta el cementerio, para lo cual podrán asistir todos los que deseen previa autorización de su jefe inmediato superior quien se asegurará de no dejar abandonado el servicio.
- Disponer de transporte para el traslado de personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
Distribución de lugares en un vehículo.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Diploma en pergamino de Visitante Ilustre.
-
Existen una serie de actividades en las que los miembros de la institución se ven involucrados frecuentemente y que están sometidas a reglas del Protocolo.
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro
-
Aviso fúnebre.