
17. El protocolo en la universidad. La bandera.
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
4.3 El protocolo en la universidad.
4.3.1 Símbolos Institucionales y Patrios.
La bandera.
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
El uso de las banderas es algo imprescindible cuando se habla de temas de protocolo. No hay encuentro, reunión, ceremonia, o cualquier otro tipo de acto donde no figuren las banderas, ya sea dentro del ámbito institucional, local, regional, nacional e internacional.
Uso de la bandera: En todos los actos de la universidad deberá estar presente la bandera institucional o cuando se represente a la Universidad en cualquier otro sitio.
Uso de la bandera de la Universidad en duelos institucionales.
La decisión de poner la bandera de LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
Bandera Nacional.
1. La bandera se ubica a la derecha de quien preside el acto. Todas van al mismo nivel.
2. Cuando el pabellón nacional se ice junto a otro, quedará siempre a la derecha.
3. Cuando está con un grupo de banderas de otros países, al centro va Colombia y luego las demás en orden alfabético de derecha a izquierda.
4. Nunca las banderas tocan el suelo.
5. Ninguna bandera puede tener los colores desteñidos o estar rota.
6. Sólo llevan el escudo de Colombia aquellas que están en el despacho del Presidente de la República y en las guarniciones militares.
7. El asta de la bandera siempre termina de manera plana o en esfera. Solo los militares deben utilizar el asta de las banderas en punta de lanza (moharra).
8. La decisión de poner la bandera de Colombia a media asta, solo puede ser dada por el Ministerio de Defensa, al igual que los días de duelo.
9. Las banderas al aire libre (en edificios públicos) deben izarse a partir de las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
10. Al izar las banderas la primera será la de Colombia junto con el himno nacional, luego todas las demás al tiempo. Al arriar las banderas, la última será la de Colombia.
11. Cuando se izan las banderas, la de mayor rango le corresponde al personaje principal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
Es aconsejable no preocuparse de las confirmaciones de todos los invitados, sino de aquellos que ocuparán lugares preeminentes.
-
Saluda, en papel tamaño carta.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
En las entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales existe cada vez mayor demanda de aplicación del protocolo...
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Resolución de Honores, tamaño oficio.
-
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando.
-
Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.