
39. Defunciones.
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
CAPÍTULO IX. Protocolo y ceremonial en honras fúnebres.
9.1 Defunciones.
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga. A continuación se establecen algunas prácticas sugeridas para el manejo de defunciones de personal vinculado a la Universidad.
El fallecimiento de un miembro del Consejo Directivo, un fundador de la Universidad, ex rector u otros directivos, requiere un tratamiento especial y se establece mediante un procedimiento que fijará el izamiento de la bandera Institucional a media asta, durante uno, dos o tres días de acuerdo con la decisión del Rector o del Consejo Directivo. El Rector de la Universidad o en su ausencia el Director de Gestión Humana enviará mensajes de condolencias a la familia.
La Dirección de Gestión Humana y la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, previo contacto con los familiares del difunto apoyará la realización de la ceremonia religiosa, según el lugar y la persona (de la Iglesia a la cual pertenece el fallecido), que la presidirá.
Les corresponde a las oficinas de Gestión Humana y Comunicaciones y Relaciones Públicas anunciar a la comunidad universitaria, directivos, docentes, administrativos, profesores y estudiantes, por los medios establecidos para la comunicación interna, sobre el deceso del directivo. Igualmente, les corresponde contactar a los demás miembros del Consejo Directivo y demás directivas institucionales para anunciarles el hecho e invitarlos a las exequias, indicando día, hora y lugar. Le corresponde a la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas solicitar permiso a la familia la colocación de la bandera de Uninorte en el féretro.
La Universidad invitará a la comunidad Barranquillera a las honras fúnebres mediante un aviso de prensa encabezado por el Rector y los Miembros del Consejo Directivo (y la comunidad universitaria si lo amerita) en el que se indique el nombre y el cargo que ocupó el fallecido en la Institución. Así mismo se debe enviar una corona de flores, si la familia no solicita lo contrario y define sugerir hacer una donación. Caso en el cual, la Universidad debe establecer previamente un monto de dinero para entregar dicha donación a la entidad que la familia indique.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En casos excepcionales y por autorización del Rector, se podrán organizar misas en memoria de estudiantes, profesores o funcionarios fallecidos.
-
Este protocolo Eclesiástico tiene sus precedencias, tratamientos y símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada región
-
El éxito de una reunión depende en gran medida del estilo y la personalidad del anfitrión y la institución que representa.
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.
-
Invitaciones. Tipos de invitaciones. Tarjetas. El sobre.
-
La bandera institucional tiene el fondo totalmente blanco y lleva el logo institucional en su forma vertical en el centro.
-
Toda organización debe establecer un conjunto de normas y reglas de cortesía, buenas prácticas y fórmulas que refuercen las relaciones humanas dentro y fuera de la Institución.
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.
-
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
-
Tiene como objetivo informar a los profesionales de los medios de comunicación hechos importantes de la Universidad.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...