
37. Protocolo deportivo.
El protocolo deportivo es la forma como se dispone un acto para que tenga los efectos deseados por la Institución que lo organiza.
CAPÍTULO VIII. Protocolo deportivo.
El protocolo deportivo es la forma como se dispone un acto para que tenga los efectos deseados por la Institución que lo organiza. Promover el espíritu de competencia en los deportes es sano, pero ello implica cuidar las buenas maneras.
Los deportes, por regla general, tienen sus propias normas de etiqueta para los diferentes tipos de deporte, ya sea no competitivo, como competitivo en el cual se enfrentan personas o equipos entre sí para ganar una partida o una carrera.
Este protocolo tiene ceremonias de:
- Inauguración de las canchas deportivas y/o de los juegos.
- Premiación.
- Clausura.
En la Universidad se pueden considerar como ceremonias protocolarias deportivas, los siguientes casos:
- El saque inicial de honor en un partido de fútbol.
- La entrega de banderas entre los capitanes de los equipos.
- El brindis que se hace en la copa del premio que se acaba de obtener.
- La llama olímpica.
Cuando es un solo deporte el que compite, se denomina campeonato. Cuando la competencia es de varias disciplinas, se denomina juegos.
Los siguientes son los símbolos que se deben tener en cuenta en las ceremonias deportivas que organice la Universidad.
- Las banderas: Del país anfitrión, de los países participantes, si son juegos internacionales, y las banderas de los diferentes juegos.
- Los himnos de los países y los deportivos.
- Los heraldos.
Cuando la Universidad del Norte esté interesada en solicitar la sede de unos juegos, por protocolo se solicitan de la siguiente manera:
- En Colombia a Coldeportes.
- En otros países se hace el trámite partiendo de la ciudad por intermedio del Alcalde; del departamento, con el Gobernador; el poder legislativo, por intermedio del Congreso y el ejecutivo con el Presidente de la República.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los presidentes del acto estarán en primera fila del auditorio, subirán a leer sus palabras y luego quedará el conferencista en el atril para su intervención.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Dado que el desfile es un acto protocolario debe seguirse un orden determinado en el desarrollo de actividades.
-
Investigar si alguno de los invitados tienen dieta especial o alimentos que les son prohibidos.
-
Impresas en tarjetas lord que ya cuentan con logo Uninorte preimpreso. Impresas en litografía con diseño de acuerdo con el evento.
-
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
-
La bandera institucional tiene el fondo totalmente blanco y lleva el logo institucional en su forma vertical en el centro.
-
Consideraciones generales que se tienen en cuenta para este tipo de ceremonias celebradas en el ámbito universitario.
-
Esta ceremonia es el primer encuentro de nuestros directivos con los nuevos integrantes de la comunidad universitaria.
-
Invitaciones. Tipos de invitaciones. Tarjetas. El sobre.
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
En Uninorte se desarrollan anualmente varias actividades con el fin de celebrar fechas especiales o agasajar a nuestros estudiantes, funcionarios y docentes tiempo completo.