
Carta: Se admite un nuevo socio.
Cartas comerciales. Informa de la admisión de un nuevo socio a su negocio.
Cartas comerciales.
Se admite un nuevo socio.
Rosario, Argentina. 12 de febrero de 19__.
Sr. Julio Murature,
Independencia, 17,
Presente.
Muy Sr. mío:
Tengo la satisfacción de participar a Vd. (1) que con esta fecha he asociado a mis negocios a (2) mi antiguo dependiente el Sr. Emilio Ortega, que por espacio de veinticinco años ha estado trabajando a mi lado con el mayor celo y actividad.
A partir desde esta fecha (3) la nueva casa girará bajo la razón social,
Cazón y Ortega
Esperando que se servirá Vd. dispensar (4) a la nueva sociedad la misma confianza con que siempre me había favorecido, y rogándole se sirva tomar (5) nota de nuestras firmas respectivas, aprovecha esta ocasión para reiterarse de Vd. afmo. S. S.,
Fernando Cazón (6)
Notas:
(1) a Vd. In letters "a Vd." and "a VV." are often used instead of the conjunctive forms "le" and "les".
(2) This "a" is the so-called ‘personal a’.
(3) A partir desde esta fecha : beginning with this date.
(4) que se servirá Vd. dispensar: that you will serve yourself to give; i.e., that you will please give. This use of "servirse" is extremely common in letter-writing.
(5) rogándole se sirva tomar: asking you please to take. The subjunctive is used after expressions of entreaty. For the omission of "que" before the subjunctive, see letter "En una casa de campo", note (12).
(6) Notice that the name is the grammatical subject of "aprovecha". In Spanish letter-writing the signature is very often made the subject of the main verb of the last sentence in the letter.
-
6248
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas comerciales. Envío de catálogo de canoas y descripción detallada de su fabricación y los modelos que comercializan.
-
Cartas comerciales. Comunican la disolución de la sociedad y a la vez informan que otra persona se hará cargo del activo y pasivo de la sociedad.
-
Cartas particulares. Un amigo le cuenta a otro las mejoras que se van a hacer en una avenida de la ciudad.
-
Cartas comerciales. Se informa de forma positiva sobre la solvencia y buena reputación de la persona de la que se han solicitado informes.
-
Cartas comerciales. Se expide un pedido de instrumentos de óptica, solicitando se asegure esta mercancía y se acredite mediante el envío de la documentación pertinente.
-
Cartas comerciales. Envían dos giros para presentar a la aceptación.
-
Cartas comerciales. Reclamación por recepción de artículos de inferior calidad a los ofertados y mostrados, asi como diferencias en los precios pactados al hacer el pedido de compra.
-
Cartas comerciales. Ofrecen la representación de sus artículos a un importador de excelente reputación en los negocios.
-
La correspondencia y cómo escribir las cartas de forma correcta en todo momento.
-
Cartas comerciales. Importación de material ferroviario, información sobre productos, precios y condiciones.
-
Cartas particulares. Carta en la que se relata la enfermedad de un familiar.
-
Cartas comerciales. Carta para informar de la fundación de una sociedad, y los detalles principales de ésta.