
Carta: Se admite un nuevo socio.
Cartas comerciales. Informa de la admisión de un nuevo socio a su negocio.
Cartas comerciales.
Se admite un nuevo socio.
Rosario, Argentina. 12 de febrero de 19__.
Sr. Julio Murature,
Independencia, 17,
Presente.
Muy Sr. mío:
Tengo la satisfacción de participar a Vd. (1) que con esta fecha he asociado a mis negocios a (2) mi antiguo dependiente el Sr. Emilio Ortega, que por espacio de veinticinco años ha estado trabajando a mi lado con el mayor celo y actividad.
A partir desde esta fecha (3) la nueva casa girará bajo la razón social,
Cazón y Ortega
Esperando que se servirá Vd. dispensar (4) a la nueva sociedad la misma confianza con que siempre me había favorecido, y rogándole se sirva tomar (5) nota de nuestras firmas respectivas, aprovecha esta ocasión para reiterarse de Vd. afmo. S. S.,
Fernando Cazón (6)
Notas:
(1) a Vd. In letters "a Vd." and "a VV." are often used instead of the conjunctive forms "le" and "les".
(2) This "a" is the so-called ‘personal a’.
(3) A partir desde esta fecha : beginning with this date.
(4) que se servirá Vd. dispensar: that you will serve yourself to give; i.e., that you will please give. This use of "servirse" is extremely common in letter-writing.
(5) rogándole se sirva tomar: asking you please to take. The subjunctive is used after expressions of entreaty. For the omission of "que" before the subjunctive, see letter "En una casa de campo", note (12).
(6) Notice that the name is the grammatical subject of "aprovecha". In Spanish letter-writing the signature is very often made the subject of the main verb of the last sentence in the letter.
-
6248
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas comerciales. Se ofrecen productos españoles y de las Antillas para su representación y venta, adjuntando un listado de precios de estos artículos.
-
Un amigo le cuenta a otro el viaje que ha tenido en barco desde el puerto de Cádiz hasta Nueva York.
-
Cartas comerciales. Se ofrece la distribución para México de los automóviles de una firma de Detroit.
-
Cartas particulares. Comunica su alegría por la adquisición de la casa campo.
-
Cartas comerciales. Una persona solicita representar a una casa comercial, indicando que pueden pedir referencias sobre él.
-
Cartas comerciales. Una empresa aceptar ser representada por la persona que les ha ofrecido sus servicios
-
Cartas particulares. Un amigo le cuenta a otro las mejoras que se van a hacer en una avenida de la ciudad.
-
Cartas comerciales. Se recomienda a una persona como seria y responsable para los negocios.
-
Cartas comerciales. Visita a la exposición de San Francisco y posterior pedido de varios artículos como sembradores, desgranadoras, trilladoras, etc.
-
Carta de un estudiante a su amigo, en el que relata sus actividades lectivas y sus habilidades en diversas materias.
-
Cartas comerciales. El informe solicitado sobre una empresa o persona no es favorable y se comentan algunos detalles sobre su capital.
-
Cartas particulares. Carta en la que se relata la enfermedad de un familiar.