
Los buenos modales vuelven de la mano del Ayuntamiento (con vídeo)
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
España Directo - RTVE
Los buenos modales vuelven de la mano del Ayuntamiento
Los buenos modales por ley
Los buenos modales, para muchos ya prácticamente olvidados, se ponen de actualidad gracias a una interesante iniciativa municipal.
El ayuntamiento de Mota del Cuervo, en Cuenca, ha puesto en marcha su "código de buenas maneras" con una serie de reglas o normas de comportamiento que deberán seguir todos sus vecinos.
Estas reglas son consejos que deben tener en cuenta los habitantes de esta localidad, cuyo incumplimiento no conlleva sanción alguna, al menos económica. Lo que si puede llevarse es la reprimenda de sus propios convecinos por no comportarse de forma correcta.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeo)
El ayuntamiento trata, con esta iniciativa, de fomentar los valores ciudadanos y lograr una convivencia más grata y cordial entre sus vecinos. Los mayores se quejan de que los jóvenes ya no tienen la educación que había en otras épocas, e incluso, que se comportan de forma bastante maleducada.
Esta "normativa" trata de poner remedio a estos comportamientos poco cívicos o, al menos, poco educados, y promociona, por medio de estas reglas, el uso de la cortesía, la buena educación y el respeto.
La publicación la han denominado, desde el Ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca): "Ordenanza del civismo y la convivencia ciudadana de Mota del Cuervo".
Esperemos que de sus frutos, y que tomen ejemplo otras muchas localidades de todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...