
Consejos de etiqueta para tener un comportamiento correcto en la mesa
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
foto base FotografieLink - Pixabay
Reglas de etiqueta y buen comportamiento para estar en la mesa
Cómo poner la mesa. Tener buenos modales en la mesa
La primera referencia se hace al sentarnos en la mesa. Hay que sentarse de forma correcta en la mesa, con la espalda recta y los brazos ligeramente pegados al cuerpo. No se debe uno 'escurrir' o repantigar en una silla, ni por imagen, ni por salud -es pésimo para la espalda-.
Una vez sentados a la mesa, debemos tomar la servilleta antes de empezar a comer. Se desdobla y se coloca sobre el regazo. Se debe desdoblar sin demasiados aspavientos. El uso de la servilleta los describimos con mayor detalle en el artículo "La servilleta. Cómo utilizarla. Uso de la servilleta en la mesa".
Ángel Cid, continua las explicaciones comentando el orden de y el uso de los cubiertos, las copas, la servilleta, etcétera. Los cubiertos se colocan: cuchillos y cucharas a la derecha del plato; tenedores a la izquierda del plato. Los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro. Es decir, se toman primero los cubiertos más alejados del plato. También explica cómo dejar los cubiertos para hacer una pausa y para indicar que se ha terminado de comer.
Te puede interesar: ¿Qué copas ponemos en la mesa? La cristalería. Orden de colocación
Las copas y el resto de elementos a colocar y usar en la mesa se explica en el vídeo de una forma clara, amena y sencilla.
Cómo llamar al camarero y otras reglas de cortesía
A un camarero no se le llama a voces, chascando los dedos o haciendo cualquier tipo de gesto demasiado "agresivo". Simplemente, se le hace una seña, lo más discreta posible para no llamar nada más que la atención del camarero, no de toda la sala.
Cuando un hombre y una mujer acuden juntos a un restaurante, ya no se lleva que el hombre elija el menú por ambos. Cada uno tiene la suficiente capacidad para solicitar lo que más le guste. No hay que confundir la cortesía con la sumisión o la dependencia del hombre. La mujer puede elegir y hacer sugerencias al hombre, tal y como ha hecho el hombre durante muchos años. El plano de igual hombre-mujer, en muchas partes del mundo, ya es algo habitual -aunque quedan bastante por hacer en bastantes partes del mundo-.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de la etiqueta en la mesa. Ángel Cid, experto en protocolo, responde a las cuestiones más generales sobre el tema del comportamiento correcto en la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad